El abogado de la presidenta Dina Boluarte, Joseph Campos, se pronunció sobre la reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC), que aclaró de oficio los alcances de una sentencia vinculada a las investigaciones fiscales contra un mandatario en funciones.
Según explicó, la precisión del máximo intérprete de la Constitución regula las acciones que puede realizar la Fiscalía de la Nación frente a un jefe de Estado, aunque no tendría efectos en la situación actual de Boluarte.
Campos destacó que la decisión del TC establece límites a la actuación fiscal, al disponer que solo en casos urgentes, inaplazables y estrictamente necesarios se podrá requerir información a un presidente en ejercicio, y hasta un máximo de dos veces.
“Esta sentencia y la aclaración es satisfactoria, pero no le beneficia a la presidenta Boluarte porque ella ya sufrió esa forma de investigar, sufrió los allanamientos, la veintena de denuncias, algunas absurdas... Lo que está haciendo el TC es un acto de responsabilidad para con el futuro”, señaló a RPP.
El abogado precisó que, de acuerdo con la resolución, el Ministerio Público únicamente podrá aplicar tres medidas respecto de la mandataria en un eventual proceso: recibir su declaración, solicitar la entrega de pruebas y pedir información.
“La sentencia del TC se estableció tres situaciones: pedirle la declaración a la presidenta de la República, que entregue pruebas y pedir información. Nosotros consideramos que el pedido de información podía haberse convertido, de no ponerse un límite, en una situación absoluta e incontenible, con lo cual, la sentencia no se hubiera cumplido”, afirmó.
Respecto a su pedido de aclaración ante el TC, Campos explicó que fue declarado improcedente porque la presidenta no tenía la condición de parte procesal en ese procedimiento.
“El conflicto competencial no lo pusimos nosotros, sino la Procuraduría General del Estado a través de su sección especializada en materia constitucional. Nosotros hemos sido terceros con interés por cierto porque soy abogado de la presidenta, lo cierto está en el que el tecnicismo ha hecho que la declaración la ponen las partes”, indicó.
TE PUEDE INTERESAR
- Tomás Gálvez afirma que debe terminar la “confrontación” en Fiscalía “porque está deteriorando a la institución”
- César Sandoval destaca disposición de Rafael López Aliaga para abordar técnicamente proyecto del tren Lima-Chosica
- Caso Interoceánica Sur: PJ admitió a trámite pedido de Procuraduría para que Westfield Capital sea incorporada como tercero civil responsable
- Arana justifica costosos regalos que habría recibido Dina Boluarte de parte de altas autoridades: “Es normal”
- José Jerí tras designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino: “Somos respetuosos de esas decisiones”





