La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, afronta una pesquisa en la Subcomisión del Congreso. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, afronta una pesquisa en la Subcomisión del Congreso. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)

La denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, avanza en el Congreso y podría derivar en su inhabilitación por diez años para ejercer cargos públicos.

La Comisión Permanente otorgó un plazo de 15 días a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que investigue el caso y presente un informe final.

La acusación que pesa sobre Espinoza se sustenta en un presunto intercambio de favores con el fiscal supremo . Según la denuncia, ambos magistrados habrían incurrido en conductas irregulares al beneficiarse mutuamente en decisiones administrativas y funcionales dentro de la Fiscalía.

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza,  habría tenido un presunto intercambio de favores con el fiscal Pablo Sánchez.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, habría tenido un presunto intercambio de favores con el fiscal Pablo Sánchez.

DETALLES

Fueron 17 los congresistas que votaron a favor de otorgar el plazo de 15 días y 0 en abstención. Sin embargo, los legisladores Víctor Cutipa (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo) y Alfredo Pariona (Bancada Socialista) votaron en contra.

De acuerdo con la denuncia, habría incurrido en la presunta infracción del numeral 1 del artículo 159 de la Constitución, así como en la comisión de los delitos de cohecho activo específico y encubrimiento personal.

El caso se sustenta en que Espinoza le habría ofrecido al fiscal supremo Pablo Sánchez, archivar una investigación en su contra a cambio de que votara por ella para ser elegida fiscal de la Nación.

El caso deberá regresar a la Subcomisión, posteriormente, llegaría a la Permanente y al Pleno del Congreso.

La Comisión Permanente le otorgó un plazo de 15 días a la Subcomisión para la investigación. (Foto: Fernando Sangama / @photo.gec)
La Comisión Permanente le otorgó un plazo de 15 días a la Subcomisión para la investigación. (Foto: Fernando Sangama / @photo.gec)

MÁS CASOS

La Permanente también aprobó darle un plazo de 15 días a la Subcomisión para otros casos.

Entre ellos destaca la denuncia contra el expresidente Martín Vizcarra y los exministros Víctor Zamora (Salud) y María Antonieta Alva (MEF), por la compra masiva de pruebas rápidas.

El mismo plazo tendrá el grupo para investigar al expremier , porque presuntamente favoreció a su expareja con contratos en el Ministerio de Defensa.

Por el mismo tiempo se investigará al exministro del Interior, Víctor Torres, pues habría cometido abuso de autoridad en contra del excomandante general PNP Jorge Angulo.