Al ser consultada por la denuncia de Patricia Benavides, la fiscal Delia Espinoza indicó: "No tengo temor como otras personas que denuncian a quienes los investigan porque tienen temor".
Al ser consultada por la denuncia de Patricia Benavides, la fiscal Delia Espinoza indicó: "No tengo temor como otras personas que denuncian a quienes los investigan porque tienen temor".

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se pronunció sobre la denuncia constitucional presentada en su contra por la fiscal suprema Patricia Benavides, quien la acusa de presunto abuso de autoridad y prevaricato por supuestamente no acatar la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que ordenaba su reincorporación al cargo.

Delia Espinoza indicó que no ha sido notificada formalmente de dicha denuncia y que, por ello, desconoce su contenido; e incluso le restó importancia y afirmó no tener temor de enfrentarla. “No tengo temor a ninguna denuncia. La verdad, no conozco los pormenores porque no he sido notificada todavía (...) Yo responderé y no le doy mayor importancia, porque cuando se tiene la conciencia limpia no se tiene temor de afrontar cualquier denuncia, cualquier investigación”, dijo en declaraciones a Radio Yaraví.

Además, la titular del Ministerio Público señaló que este tipo de acciones responden a su labor como fiscal de la Nación y a su decisión de hacer respetar la legalidad.

A decir de Delia Espinoza, dichas denuncias buscan intimidarla por cumplir con su deber y por negarse a obedecer decisiones que considera ilegales. Reafirmó su compromiso con la defensa de la constitucionalidad y afirmó que, a diferencia de otros, ella no teme ser investigada.

“Los buenos fiscales conocemos el derecho, lo aplicamos y lo hacemos respetar. Yo responderé en su oportunidad, no hay ningún inconveniente. No tengo temor como otras personas que denuncian a quienes los investigan porque tienen temor”, refirió.

Finalmente, Delia Espinoza criticó al Congreso por promover leyes que, según dijo, debilitan el trabajo del Ministerio Público, citando como ejemplo la ley sobre extinción de dominio.

Enfatizó que algunas decisiones del Parlamento resultan perjudiciales e “inexplicables”, y reiteró que continuará defendiendo la institucionalidad del Ministerio Público.

TE PUEDE INTERESAR: