Delia Espinoza está suspendida de sus funciones por seis meses. (Fotos: Joel alonzo @photo.gec)
Delia Espinoza está suspendida de sus funciones por seis meses. (Fotos: Joel alonzo @photo.gec)

La suspendida fiscal de la Nación Delia Espinoza reúne cuatro investigaciones preliminares y un procedimiento disciplinario en la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Los casos responden a sus aparentes demoras en la reposición de fiscales como Azucena Solari y Tomás Gálvez —quien la reemplaza hoy en el cargo—, y presuntos abusos de autoridad.

Investigaciones

La última investigación preliminar abierta a la exfuncionaria recoge una denuncia presentada por Gálvez.

El recurso, presentado a inicios de septiembre último, atribuye a Espinoza “haber dilatado, de modo injustificado, la reincorporación del denunciante como fiscal supremo” tras un fallo del Tribunal Constitucional.

Las demoras se habrían producido tras pedidos de aclaración a la JNJ y una solicitud, en la vía judicial, para que suspendan a Gálvez en el ejercicio del cargo pese a aún no haber asumido el mismo.

Otra investigación, según fuentes de Correo, corresponde a la presentación de una denuncia constitucional contra el congresista Alejandro Soto. El inconveniente: la gestión de la alta funcionaria formuló el recurso después de que esta haya sido suspendida por la JNJ.

​Otra investigación se generó tras la denuncia del exministro del Interior Juan José Santiváñez, quien la acusó de presunta violación a la intimidad. El entonces ministro se negó a brindar la contraseña de su cuenta de iCloud y el chip de su celular tras un pedido del Ministerio Público.

Finalmente, el 27 de octubre último, se dispusieron pesquisas preliminares contra Espinoza por demorar 57 días, según la denuncia, en reponer a la fiscal Azucena Solari tras una resolución de la JNJ.

Avances

Fue precisamente por no “acatar” la citada resolución, en el extremo que reponía a Patricia Benavides como fiscal de la Nación, lo que motivó un procedimiento disciplinario.

Este es el caso más avanzado contra la funcionaria. El denunciante, Luis Miguel Caya, solicita la destitución. El proceso tiene como miembro instructor a María Teresa Cabrera, quien recomendó suspenderla por seis meses. Una medida fue acogida por el Pleno de la JNJ, el 19 de septiembre, y se mantiene vigente.