La presidenta de la República, Dina Boluarte, dio su aval al rescate financiero de Petroperú durante la sesión del Consejo de Ministros del 3 de septiembre, según consta en un acta difundida por El Comercio.
En ese documento, la mandataria calificó a la petrolera estatal como una “empresa estratégica”, subrayando que “cumple un rol importante en la economía nacional” y que su alcance cubre todo el territorio.
Tres semanas después de esa reunión, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) oficializó un salvataje de US$287,3 millones, recursos obtenidos a través de bonos soberanos con vencimiento en agosto de 2034.
Este apoyo se suma a los más de S/24.000 millones que la compañía ha recibido del Estado en préstamos entre 2013 y mayo de 2025.
La difícil situación de la empresa se confirmó el 19 de septiembre, cuando su directorio informó que las pérdidas acumuladas hasta julio equivalen al 53% del capital social. Esta cifra activa una disposición legal que obliga a convocar a una Junta General de Accionistas para adoptar decisiones frente al deterioro financiero.
El comunicado fue remitido al MEF y al Ministerio de Energía y Minas (Minem), entidades que solicitaron información y demandaron medidas concretas para enfrentar la crisis.
El respaldo expresado por Boluarte se da en un contexto en el que Petroperú ha requerido constantes inyecciones de recursos públicos.
La mandataria, en el Consejo de Ministros, insistió en la importancia estratégica de la compañía, especialmente por su rol en la distribución de combustibles a nivel nacional.
TE PUEDE INTERESAR:
- Canciller Elmer Schialer: Dina Boluarte subrayó en la ONU que Perú es democrático y “cree en el multilateralismo”
- Tragedia en Puente Piedra: Camión vuelca y aplasta a auto con conductor en su interior
- Erick Moreno Hernández: ‘El Monstruo’ no quiere volver a Perú y denuncia protección policial
- Incendio consume feria de artesanía en el Cercado de Lima
- César Acuña debe anular contratos por S/315 millones, señala Contraloría





