El Pleno del Congreso aprobó este viernes el pedido de la presidenta Dina Boluarte para realizar un viaje oficial a Japón e Indonesia del 5 al 12 de agosto.
La autorización se dio con 63 votos a favor, 39 en contra y dos abstenciones, respaldada principalmente por bancadas como Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso y Acción Popular.
Según el proyecto de resolución legislativa enviado al presidente del Parlamento, José Jerí, la mandataria tiene previsto asistir a la Exposición Universal Expo 2025 - Osaka Kansai en Japón el 9 de agosto.
Posteriormente, viajaría a Yakarta, capital de Indonesia, para participar en un evento oficial. Los legisladores que apoyaron la moción destacaron que este viaje permitirá fortalecer las relaciones diplomáticas con Japón.
El documento también señala que, durante su ausencia, Boluarte ejercerá el despacho presidencial mediante “tecnologías digitales”, sin delegar funciones. La oposición, sin embargo, cuestionó la necesidad del viaje en el actual contexto político.
Ministra Desilú León sobre viaje de Dina Boluarte a Japón e Indonesia: “Su presencia genera confianza y abre puertas”
De acuerdo con León, la mandataria será la encargada de liderar el “Día del Perú” en la referida feria: “Mostraremos lo mejor del Perú y atraeremos nuevos inversionistas. Es una señal política importante para Asia”.
En su visita a Japón, Boluarte será recibida por el emperador y tendrá una reunión con el primer ministro japonés.
Luego, la jefa de Estado viajará a Indonesia para ultimar detalles de un acuerdo de libre comercio, que según la ministra León, esto permitirá ampliar el acceso de productos peruanos al mercado clave del sudeste asiático.
“La presidenta liderará una delegación de empresarios peruanos y se reunirá con inversionistas. Su presencia genera confianza y abre puertas”, resaltó.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte cambió su discurso, pero antes avaló a Pedro Castillo con su silencio
- Fuertes vientos causaron daños en casas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
- Elecciones 2026: Al menos 14 partidos políticos no formarían alianzas
- No solo Jerí: Bancada “somista” es una lágrima
- Presidente Luis Arce rechaza palabras de Boluarte sobre Bolivia
- Fiscalía interviene GORE La Libertad por contratos millonarios





