La presidenta de la república, Dina Boluarte, intervino en el plenario por el trigésimo aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, en el marco del octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde destacó las medidas que el Perú viene aplicando para enfrentar las desigualdades que afectan a mujeres y niñas.
Boluarte recordó que la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, adoptada en 1995, permitió avances importantes en materia de derechos e igualdad de género.
Entre ellos, mencionó la reducción de brechas en el acceso a la educación y al mercado laboral, así como el fortalecimiento de normas contra la violencia y la discriminación hacia las mujeres.
“Sin embargo, aún persisten brechas estructurales que limitan el desarrollo de las mujeres y las niñas, pues la pobreza extrema y la multidimensional, la discriminación y la violencia nos siguen afectando desproporcionadamente. Frente a ello, el Perú toma acciones decididas”, expresó la mandataria durante su discurso.
La jefa de Estado recordó que en 2019 se aprobó la Política Nacional de Igualdad de Género, que sirve como marco de acción para enfrentar estas problemáticas.
Asimismo, resaltó la implementación de más de 400 Centros de Emergencia Mujer a nivel nacional, con un enfoque intercultural para atender casos de violencia de género.
“Trabajamos para garantizar el acceso de las mujeres a una educación de calidad, así como para promover una mayor inclusión laboral e incrementar su participación política en todos los niveles de gobierno. Y con mucho orgullo informo que el matrimonio infantil fue abolido en el año 2023”, señaló Boluarte.
La presidenta también indicó que el Estado financia proyectos orientados a consolidar la autonomía económica de las mujeres, así como la creación del Sistema Nacional de Cuidados. Este mecanismo busca garantizar de manera legal el derecho al cuidado y reconocer la labor de las personas cuidadoras, en su mayoría mujeres, mediante procesos de acreditación y certificación de competencias.
TE PUEDE INTERESAR
- Betssy Chávez: “¿Por qué no se puede creer que el presidente Castillo redactó el mensaje?
- PERUMIN 37 Convención Minera se inaugura hoy en la ciudad de Arequip
- Betssy Chávez: Comisión Permanente tiene hace 74 días informe que propone inhabilitar a expremier
- Jurado concluye que César Acuña vulneró neutralidad
- Huancayo: Obras por impuestos un camino rápido para cerrar brechas y reducir riesgo de corrupción