Notificador acudió a domicilio de Boluarte. La tesis fiscal apunta a que fondos tendrían como origen a la organización criminal denominada “Los Dinámicos del Centro”.
Notificador acudió a domicilio de Boluarte. La tesis fiscal apunta a que fondos tendrían como origen a la organización criminal denominada “Los Dinámicos del Centro”.

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ha programado para el próximo miércoles 15 de octubre a las 9:00 a.m. la audiencia para evaluar el pedido de impedimento de salida del país contra la expresidenta Dina Boluarte.

Notificador

Precisamente, un notificador del Poder Judicial acudió dos veces a la vivienda de Dina Boluarte, ubicada en el distrito de Surquillo, para entregarle personalmente la notificación de la resolución judicial.

Sin embargo, tras no recibir respuesta, el trabajador dejó un aviso de notificación pegado en la puerta de dicha casa.

Como se sabe, el abogado de la expresidenta Dina Boluarte, Juan Portugal, descartó categóricamente cualquier versión sobre un supuesto intento de fuga o desaparición de su clienta tras su vacancia por incapacidad moral aprobada por el Congreso.

La defensa legal de Boluarte, aseguró que ella permanece en el país y en su casa. No obstante, cuando el trabajador del Ministerio Público acudió al predio nadie le abrió la puerta hasta este momento.

Audiencia

La sesión, que estará a cargo del juez Fernando Valdez, se centrará en la investigación que sigue el Ministerio Público por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado.

La convocatoria fue emitida por la Corte Superior Nacional y la audiencia se realizará en la sede judicial ubicada en la avenida Tacna 734, en el Cercado de Lima. Así, se espera la presencia de la exmandataria para responder directamente al requerimiento fiscal.

La sesión se desarrollará bajo los protocolos de control de medidas coercitivas, permitiendo un debate entre el Ministerio Público y la defensa legal de Boluarte.

Este requerimiento específico fue presentado por la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos – Tercer Despacho, que ha solicitado 36 meses de restricción migratoria.

La investigación preliminar sostiene que Boluarte estaría involucrada en la presunta recolección de dinero con fines ilícitos destinados al pago de la reparación civil del exgobernador Vladimir Cerrón, con recursos que, según la tesis fiscal, provendrían de la organización criminal “Los Dinámicos del Centro”.

Otros casos

Es importante destacar que esta no es la única restricción migratoria que pende sobre Dina Boluarte. La Fiscalía de la Nación también ha presentado una solicitud paralela de 18 meses de impedimento de salida en una investigación distinta por el presunto delito de negociación incompatible.

De aprobarse ambos requerimientos, la expresidenta no podría salir del país durante un total de hasta tres años mientras se resuelven los procesos judiciales en curso.

Diversos delitos

El primer pedido, de 18 meses, presentado por la Fiscalía de la Nación, está relacionado con la investigación por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

Las pesquisas dan cuenta de una supuesta intervención de Dina Boluarte en la designación de funcionarios del sector Salud y en el pago de beneficios sociales, presuntamente para favorecer a un amigo del médico que le habría realizado intervenciones quirúrgicas estéticas.

En paralelo, el Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos solicitó una segunda medida por un plazo de 36 meses. Esta investigación se centra en el presunto delito de lavado de activos, vinculada a la recolección de dinero destinada a cubrir la reparación civil impuesta a Vladimir Cerrón.

La tesis fiscal apunta a que estos fondos tendrían como origen a la organización criminal denominada “Los Dinámicos del Centro”.

TE PUEDE INTERESAR: