El presidente del directorio de la Coordinadora de las Empresas de Transporte de Lima y Callao (CTU), Héctor Vargas, advirtió que la corrupción es el principal obstáculo en la lucha contra la criminalidad en el país.
En declaraciones a RPP, el dirigente afirmó que este problema afecta a diversas instituciones que están relacionadas con el sistema de justicia, entre ellas la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial.
Héctor Vargas explicó que, durante el paro de transportistas convocado el último jueves por la CTU y la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), su gremio presentó ante el Congreso una propuesta de ley para crear una unidad especial integrada por la PNP, la Fiscalía y el Poder Judicial, que se dedique exclusivamente a enfrentar a las bandas de extorsionadores.
Sin embargo, el representante gremial sostuvo que los esfuerzos por mejorar la seguridad se ven frustrados por la “filtración” en la Policía. “Capturan a una banda y hay uno o dos policías involucrados. Incluso, cuando uno denuncia, los delincuentes se enteran de inmediato. Hay personas que se han infiltrado en la institución y cometen actos delictivos”, advirtió.
El dirigente también cuestionó los procesos de selección policial, señalando que 1,700 postulantes fueron desaprobados en el polígrafo, lo que, a su juicio, evidencia la intención de muchos de ingresar a la institución con fines ilícitos. “Es necesario reforzar los filtros para evitar que personas con malas intenciones accedan a la Policía”, remarcó.
Finalmente, Vargas criticó la lentitud de la Fiscalía y las decisiones del Poder Judicial, instituciones que -dijo- contribuyen a que muchos delincuentes vuelvan a las calles.
“El Ministerio Público demora demasiado en denunciar y, cuando lo hace, los jueces liberan a los responsables al poco tiempo. Es un círculo vicioso que mantiene la impunidad”, puntualizó.