Dos ministros del Gabinete Ministerial del presidente José Jerí se encuentran actualmente bajo investigación fiscal, mientras otros funcionarios enfrentan cuestionamientos tras consignar en sus declaraciones juradas que fueron sujetos de procesos judiciales.
EN DETALLE
El ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes, acumula cinco investigaciones o procesos en curso por presunta contaminación ambiental, negociación incompatible, formas agravadas de usurpación (dos casos) y defraudación. Además, reporta un proceso archivado por presunto lavado de activos.
Por su parte, César Quispe, titular de la cartera de Producción, suma diez casos archivados por presunta negociación incompatible, estafa, lavado de activos (cuatro casos), estafa y falsificación de documentos, y apropiación y omisión de funciones (dos casos).
A este panorama se suma el ministro de Trabajo, Óscar Fernández, quien reporta una investigación vigente por presunta colusión simple y otros delitos; mientras que la titular de Economía, Denisse Miralles, también registra la existencia de dos procesos archivados: uno por presunta corrupción de funcionarios y otro por lavado de activos.
Miralles, además, recibió una sanción administrativa por incumplimiento de reglamento interno en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima, con suspensión temporal.
Entre tanto, el premier Ernesto Álvarez Miranda, junto a los ministros Walter Martínez (Justicia), Jorge Figueroa (Educación), Luis Bravo (Energía) y Aldo Prieto (Transportes y Comunicaciones) reconocen procesos e investigaciones, sin embargo, a excepción del primer ministro, no detallan si estos fueron archivados o continúan en trámite. Ninguno precisa tampoco los delitos que les fueron imputados.
Finalmente, el ministro Alfredo Luna Briceño (Cultura) reporta un caso penal archivado por delitos contra la administración pública.
Mientras tanto, Hugo de Zela Martínez (Relaciones Exteriores), Vicente Tiburcio (Interior), Vladimir Cuno (Desarrollo Agrario), Luis Quiroz (Salud), Teresa Mera (Comercio Exterior), y Leslie Shica (Desarrollo e Inclusión Social), Sandra Gutiérrez (Mujer y Poblaciones Vulnerables) no reportan que tengan o hayan tenido investigaciones o procesos judiciales penales.
TE PUEDE INTERESAR
- Protestas en Cercado de Lima deja 102 heridos, según cifras de Defensoría del Pueblo
- Fernando Rospigliosi no renunciará: dirige pleno hoy
- Carretera Central: Cientos de unidades amanecen varadas en Ticlio debido a intensa nevada
- Siete de cada diez pacientes llegan al IREN Centro con cáncer en estadios avanzados
- Presidente AMPE dice que respalda al 100% a José Jerí
- José Jerí lamenta muerte de joven en protestas y pide investigación objetiva





