El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, confirmó que la nueva emisión de bonos autorizada para Petroperú, por un monto superior a los 287 millones de dólares, se utilizará exclusivamente para cubrir gastos de capital de trabajo relacionados con las operaciones comerciales de la empresa.
En conferencia de prensa, Eduardo Arana, aseguró que los fondos no se destinarán a pagar deudas estructurales ni pasivos, y que el objetivo principal es asegurar el suministro interno de combustibles y mantener la cadena de distribución del país sin interrupciones.
La operación financiera, autorizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), consiste en una emisión interna de bonos dirigida únicamente al Banco de la Nación. Los bonos, con un valor nominal de mil soles, tendrán una tasa de interés del 5.40% y vencerán en 2034.
La medida se ampara en la Ley de Endeudamiento del Sector Público para 2025, la cual permite este tipo de operaciones excepcionales.
El respaldo financiero, según las autoridades, es parte de una estrategia para fortalecer a Petroperú, que busca una recuperación financiera tras reportar pérdidas en años anteriores.
“No se va a invertir un solo sol para pagar algo adicional que no corresponda a gasto de capital de trabajo”, indicó el primer ministro.
La empresa estatal también ha informado que está trabajando en proyectos como el del Lote 192 en Loreto y en la ampliación de sus exportaciones a países vecinos.
TE PUEDE INTERESAR:
- Ministro Jorge Montero dice que proyecto Conga “debe replantearse desde cero”
- Defensor del Pueblo: Presentaremos un proyecto de ley contra los discursos de odio
- PJ rechaza demanda de habeas corpus de Vladimir Cerrón para anular mandato de prisión preventiva de 24 meses
- Susana Villarán: La ruta de la coima que llegó a manos de la exalcaldesa de Lima
- Buscan censurar a ministro de Justicia Juan José Santiváñez
- PJ admitió a trámite recurso de apelación de Pedro Castillo para anular juicio oral por fallido golpe de Estado