El congresista Eduardo Salhuana criticó la organización de la reunión sobre seguridad ciudadana convocada por el gobierno de Dina Boluarte en Palacio ante la ola de violencia y extorsiones, lamentando la exclusión de varios dirigentes representativos del sector transporte.
A su llegada, Eduardo Salhuana señaló a Canal N que estos líderes gremiales, que han participado activamente en la aprobación de cerca de 24 leyes contra la criminalidad; sin embargó, cuestionó el hecho de que no hayan sido autorizados para ingresar a la reunión, permitiéndose la entrada únicamente a Martín Ojeda.
A decir del legislador, esta limitación en la lista de invitados “resta legitimidad” a cualquier acuerdo que se pueda alcanzar en el encuentro.
Salhuana explicó que la reunión fue cambiada de sede de manera inesperada, pues originalmente se esperaba que fuera en el Congreso, por lo que criticó la descoordinación institucional manifestada en la lista limitada de participantes.
Aunque el Parlamento ha implementado medidas clave como el sistema de flagrancia y la reestructuración de la PNP, Salhuana criticó al Ejecutivo por no ejecutar estas leyes de forma efectiva.
Ante la insatisfacción con la convocatoria, el congresista anunció que propondrá al presidente del Congreso, José Jerí, una nueva reunión desde el Legislativo para incluir a todos los dirigentes del transporte y evaluar medidas legislativas adicionales contra la ola de inseguridad.
Transportistas
Al respecto, uno de los dirigentes de los transportistas indicó que varios representantes fueron excluidos por el vocero presidencial, Fredy Hinojosa, a pesar de tratarse de una problemática importante que debería abordarse con la participación de todos los actores sociales, especialmente con los representantes de los afectados.
“Nos han dicho que no estamos en la lista que ha elaborado Fredy Hinojosa, ya que ahora ocupa la jefatura de la Oficina de Monitoreo Intergubernamental, cargo que le heredó el exministro Juan José Santiváñez”, dijo en RPP antes de retirarse junto a un grupo de dirigentes hacia el Congreso.
Cabe precisar que en la víspera, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que este jueves 9 de octubre el Gobierno realizará una reunión con los gremios de transportistas en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El encuentro, adelantado a solicitud del sector, tiene como objetivo abordar la problemática de las extorsiones que afecta a conductores y cobradores del transporte urbano. Sandoval precisó que la cita estaba prevista inicialmente para el sábado 11.
TE PUEDE INTERESAR:
- Empresario Walter Dolorier: Concierto de Agua Marina “sí contaba con permiso municipal”
- Estado de salud de heridos tras ataque a Agua Marina en plena presentación en Chorrillos
- Ataque a Agua Marina: PNP dice que organizadores pidieron permiso para evento privado y no masivo
- Grupo 5, Armonía 10 y Corazón Serrano exigen frenar ola de violencia tras ataque a Agua Marina
- Dina Boluarte responsabiliza de ola criminal a gobiernos anteriores por permitir ingreso de inmigrantes