Hace casi dos meses, Correo dio a conocer que la abogada Alissa Durand obtuvo una orden de servicios por 33 mil soles con el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), solo días después de reunirse con el entonces director ejecutivo Alain Dongo, amigo de la expresidenta Dina Boluarte.
La mencionada abogada tenía contrato -mediante órdenes de servicios- con el Pronatel hasta el 13 de noviembre, día en que su contrato terminó. Sin embargo, eso no fue impedimento para que Durand estuviera presente en la reunión que tuvo el presidente José Jerí en el Pronatel.

DETALLES
El 18 de noviembre, la cuenta de Presidencia subió una foto del presidente Jerí en las instalaciones del Pronatel.
“El presidente sostuvo un diálogo con funcionarios del Pronatel para evaluar la capacidad del Estado de ampliar el acceso y uso de los servicios público de telecomunicaciones en las zonas rurales y dispersas del país”, se lee en la publicación de X.
En la publicación aparecen dos fotografías, en una de ellas, aparece Alissa Durand.
¿Qué hacía presenta la abogada en dicha reunión sino tenía vínculo con el Pronatel?.
Según documentación a la que accedió este medio, Durand recién obtuvo una nueva orden de servicios por 12 mil soles el 21 de noviembre.
Esta vez ofrecerá un servicio especializado en materia legal para el seguimiento, monitoreo y elaboración de documentos para la gestión de proyectos de telecomunicaciones de la Dirección de Ingeniería y Operaciones del Pronatel.

DESCARGOS
“La señorita Durand se encontraba en un proceso de renovación de servicios que había sido iniciado con anterioridad”, esta fue la respuesta que nos envió el Pronatel.
Además, la entidad aseguró que la abogada había llegado a la Dirección Ejecutiva del Pronatel para dejar documentación.
“Durante la visita inopinada a Pronatel, como parte de sus actividades oficiales, el presidente de la República fue atendido por el director de la Oficina de Administración, en representación del director ejecutivo, quien se encontraba en una reunión con alcaldes de la región Ayacucho en la sede del MTC. Las personas presentes en ese momento, incluida la señorita en mención - quien había llegado a dejar documentación en el área destinada a la Dirección Ejecutiva-, se mantuvieron en la sala de reuniones hasta que se retiró el mandatario”, señaló la institución.
Incluso, el Pronatel aseguró que “la presencia de la señorita Alissa Durand fue circunstancial tal como se detalla en la pregunta anterior”.
Correo pidió la versión del Pronatel el 20 de noviembre por la mañana.
Coincidentemente, ese mismo día por la tarde, Max Ponce Soldevilla, director de la Dirección de Ingeniería y Operaciones del Pronatel, envió un oficio al director ejecutivo Martín Tubillas Montoya, a fin de requerir un servicio especializado en materia legal.
Un día después, se emitió la orden de servicios para Alissa Durand por el valor de 12,833.33 soles.
En sus redes sociales, Durand Paz escribió: “Hoy tuvimos la visita del señor presidente José Jerí”.
Correo se puso en contacto con la abogada, pero al cierre de esta edición no obtuvimos respuesta.

JERÍ
Consultado por el tema, el presidente José Jerí dijo conocer a Alissa Durand desde hace muchos años. Sin embargo, descartó tener conocimiento de que la abogada no tenía contrato en ese momento.
“En administración pública hay que comprender perfectamente que procedimentalmente, siempre se regularizan posteriormente los vínculos contractuales que se puedan tener, no sé si sea el caso concreto, cuando yo fui ella estaba allí. Estaba el gerente o el administrador porque no estaba el nuevo jefe, porque yo caí de sorpresa”, indicó.
En diálogo con Correo, el mandatario dijo que " si está en la institución, es porque tiene algún tipo de vínculo, sino no estaría ahí“.






