El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que este lunes 13 de octubre vence el plazo para que las autoridades y altos funcionarios que aspiren a participar en las Elecciones Generales 2026 presenten su renuncia, conforme a lo establecido en la normativa electoral vigente.

De acuerdo con la Resolución N.º 0110-2025-JNE, la obligación alcanza a ministros, viceministros, gobernadores, vicegobernadores, alcaldes y otras autoridades que deseen postular a un cargo de elección popular. Estos deberán formalizar su renuncia seis meses antes del proceso electoral, cuyo desarrollo está previsto para el 2026.

La medida también comprende a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, quienes deberán pasar a la situación de retiro si buscan participar como candidatos. El JNE subraya que esta disposición busca evitar conflictos de interés y asegurar la imparcialidad en el proceso.

En el caso de los gobiernos regionales, los gobernadores deberán presentar su renuncia ante el consejo regional, que remitirá el documento al Jurado Nacional de Elecciones a través de la mesa de partes virtual hasta el 20 de octubre de 2025.

Tras la dimisión, el vicegobernador asumirá el cargo de manera inmediata. Si ambos presentan su renuncia, el consejo regional será responsable de elegir a los reemplazos.

De forma similar, los alcaldes deberán presentar su renuncia ante el concejo municipal y remitir el documento al JNE dentro del mismo plazo. En estos casos, el cargo será asumido por el burgomaestre encargado, previa acreditación del organismo electoral.

En cuanto a los funcionarios y trabajadores del sector público, el JNE precisó que no corresponde la renuncia, sino la solicitud de una licencia sin goce de haber. Esta deberá tramitarse ante la entidad en la que laboran y tendrá vigencia a partir del 11 de febrero de 2026, es decir, 60 días antes de los comicios.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS