Hoy a las 23:59 horas vence el plazo para que los partidos puedan solicitar la inscripción de una alianza con miras a las elecciones de 2026.
Al cierre de esta edición, solo una alianza se había acercado a las oficinas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para dejar la documentación para el registro.
Se trata de la alianza denominada Unidad Nacional, conformada por el Partido Popular Cristiano (PPC), Unidad y Paz y el partido Peruanos Unidos ¡Somos Libre!

JUNTOS
El partido del PPC, que tiene como presidente a Carlos Neuhaus, llegó a un acuerdo con el partido Unidad y Paz del congresista Roberto Chiabra. Sin embargo, en el camino se les acercó el partido Peruanos Unidos ¡Somos Libre!, fundado por el fiscal Tomás Gálvez Villegas.
Este último renunció al partido para regresar a su puesto como fiscal supremo.
La alianza de los tres partidos se llamará Unidad Nacional.
Ayer por la mañana dejaron la documentación requerida ante el JNE, pero al tener unas observaciones, tendrán que hacer las rectificaciones.

Fuentes de Correo indicaron que hoy se oficializará la alianza entre Salvemos al Perú y Ahora Nación al medio día. Sin embargo, ya no estarán Primero La Gente y el Partido de los Trabajadores porque no se llegó a un acuerdo.
Hoy también se presentará la alianza entre el partido Fuerza Moderna y el Partido Verde; además, se espera la presentación de una eventual alianza entre el Partido Morado y Cooperación Popular; así como la de Fe en el Perú y Progresemos.
También se oficializará la alianza de los partidos Nuevo Perú y Voces del Pueblo, así como el recién incorporado Unidad Popular del exjuez Duberlí Rodríguez.
La eventual alianza se llamaría “Por la patria, venceremos”.

SOLOS
El partido Democrático Federal irá por su cuenta.
La agrupación que tiene entre sus tres precandidatos presidenciales a Virgilio Acuña, no concretó una alianza.
“Hemos tanteado con varias agrupaciones y no ha sido posible ir en alianza, porque con los que hablamos siempre han priorizado sus intereses más que los del partido”, indicó a Correo.
Virgilio Acuña señaló que las agrupaciones con las que conversó no aceptaban mantener el logo de la bandera de su partido.

De igual modo, el Partido Político Integridad Democrática irá solo.
De acuerdo con su presidente Wolfgang Grozo, iban a ir en alianza con el partido Peruanos Unidos ¡Somos Libre!, pero 10 minutos antes del anuncio, decidieron cambiar las reglas del juego.
“No íbamos a aceptar eso de ninguna manera, porque la palabra tiene más valor que cualquier documento”, indicó a este medio.
El Partido del Buen Gobierno de Jorge Nieto Montesinos, también irá por su cuenta.
Los otros partidos que irán solos son: Partido Demócrata Unido, Partido Patriótico del Perú, Frepap, País para Todos, Frente Esperanza, Perú Acción, Libertad Popular.
A estos partidos se les suma Fuerza Popular, Perú Libre, Acción Popular, APP, Avanza País, Renovación Popular, Somos Perú y el Apra, que adelantaron o dejaron entrever que irán solos.
Así, sube a 18 el número de partidos que irán sin alianzas.
