La Comisión de Justicia del Congreso puso ayer en debate una nueva “Ley Mordaza”, que, con el argumento de evitar la “publicación indebida de correspondencia”, busca silenciar a los medios informativos. Sin embargo, ante las observaciones de varios legisladores, el proyecto pasó a un cuarto intermedio, por lo que se reevaluará y, eventualmente, se votará en la siguiente sesión.
Durante el debate de ayer, el presidente del mencionado grupo de trabajo parlamentario, Flavio Cruz (Perú Libre), intentó eliminar del texto la frase “de interés público” –vinculada a la difusión de mensajes privados–, lo que sancionaría la difusión de toda clase de mensajería.
Esta iniciativa apunta a prohibir la divulgación de mensajes instantáneos de WhatsApp, chats y correos electrónicos, en reportajes periodísticos. Se trata del proyecto de Ley 5849, del congresista José Elías Ávalos (Podemos Perú), que plantea modificar el artículo 164 del Código Penal y sancionar a quienes propalan tal información.
TE PUEDE INTERESAR
- Ministro Juan José Santiváñez: Gobierno evalúa si el Perú sigue en el SIDH
- Comisión deJusticia debate hoy nueva ley mordaza
- Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva contra César Hinostroza por caso “Cuellos Blancos”
- Elmer Schialer anuncia que Perú y Colombia sostendrán reunión técnica sobre caudal del Amazonas frente a Leticia
- PJ volvió a rechazar pedido de la Fiscalía para suspender a Luis Arce Córdova como fiscal supremo titular