El Poder Ejecutivo autorizó el viaje de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Esther Montellanos Carbajal, a la ciudad de Fortaleza, Brasil, del 17 al 20 de septiembre de 2025, para participar en la Segunda Cumbre Mundial de la Coalición para la Alimentación Escolar.
La medida fue oficializada mediante la Resolución Suprema N.° 195-2025-PCM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La Coalición para la Alimentación Escolar es un movimiento global que reúne a más de 110 Estados miembros, organismos regionales y 140 socios, con el compromiso de garantizar que todos los niños accedan a comidas saludables y nutritivas en sus centros educativos. Además, busca impulsar la innovación y la acción conjunta para combatir el hambre, la pobreza y fortalecer los sistemas alimentarios locales.
Objetivos de la Cumbre 2025
La reunión internacional tiene como metas:
- Impulsar compromisos e inversiones para ampliar la cobertura a 150 millones de niños, consolidando la alimentación escolar como una política estratégica global.
- Presentar avances desde la primera cumbre (2023) y compartir el informe Estado de la Alimentación Escolar 2025.
- Fomentar nuevas colaboraciones y redes entre países y socios.
- Lanzar el Acelerador de Impacto para la Alimentación Escolar, vinculado a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.
Mientras dure la ausencia de Montellanos, el despacho de Desarrollo e Inclusión Social quedará a cargo del ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.