El primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), solicitó este martes a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) destituir al juez Richard Concepción Carhuancho.

El legislador lo acusa de inaplicar la ley que limita los alcances de los delitos de lesa humanidad mediante el control difuso, además de cuestionar que otros jueces actúen de la misma forma frente a la ley de amnistía.

“He presentado esta denuncia contra el juez Richard Concepción Carhuancho demandando a la JNJ que haga su trabajo y cumpla con destituir a este juez y ahí también se señalan antecedentes de otros casos distintos con otras leyes que este juez también está inaplicando sistemáticamente, se burla del sistema republicano de división de poderes. No aplica las leyes aprobadas por el Congreso y promulgadas por el Poder Ejecutivo”, declaró ante la prensa.

Rospigliosi recordó que el Parlamento aprobó y el Ejecutivo promulgó la norma que impide aplicar la figura de lesa humanidad en hechos ocurridos durante las décadas de 1980 y 1990. En ese sentido, señaló que la actuación de Concepción Carhuancho contraviene lo dispuesto en la legislación.

“Este juez que no está capacitado para aplicar el control difuso porque la Corte Suprema ha establecido que eso solamente se hace en una sentencia y este juez no sentencia, es un juez de primera instancia”, manifestó.

El legislador fujimorista detalló que el magistrado recurrió al control difuso para dejar de aplicar la ley en un caso contra un efectivo policial investigado por sucesos ocurridos en Ayacucho en 1984.

Para Rospigliosi, ello constituye “una prueba evidente de cómo este sistema de justicia politizado y prevaricador persigue a militares y policías que derrotaron al terrorismo”.

Finalmente, cuestionó la postura de otros jueces frente a las recientes disposiciones aprobadas en el Congreso. “Jueces prevaricadores y politizados se están negando a aplicar la ley 32107 que precisa alcances de la lesa humanidad y la ley de amnistía”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR