Incidentes por no dar uso de la palabra. Fernando Rospigliosi, quien dirigía el Pleno, negó debate sobre ataque a Agua Marina y optó por suspender sesión en medio de cuestionamientos.
Incidentes por no dar uso de la palabra. Fernando Rospigliosi, quien dirigía el Pleno, negó debate sobre ataque a Agua Marina y optó por suspender sesión en medio de cuestionamientos.

La sesión del Pleno del Congreso se vio retrasada y posteriormente suspendida en medio de un altercado, luego de que el primer vicepresidente, Fernando Rospigliosi, negó el uso de la palabra a varios legisladores que deseaban opinar sobre el reciente atentado sufrido por la agrupación de cumbia Agua Marina.

Como se sabe, es costumbre que al inicio de la sesión se permita el pedido de palabra para abordar temas coyunturales y urgentes, como lo es el ataque de extorsionadores que dejó al menos cinco personas heridas.

El congresista de Fuerza Popular dirigía el Pleno; sin embargo, cuando varios parlamentarios solicitaron intervenir para abordar la crisis de inseguridad que afecta al gremio artístico, Rospigliosi se negó rotundamente. La tensión escaló cuando el congresista respondió a una legisladora con un categórico: “¡No señora! No va haber pedido de palabra". Esta negativa desató el reclamo de los congresistas.

Fernando Rospigliosi se refirió solamente a la agresión que sufrió el periodista Phillip Butters, pero omitió el caso de Agua Marina. Justificó su decisión señalando que no toleraría la escalada de violencia en el hemiciclo: “Señores congresistas están interrumpiendo el normal desarrollo de la sesión, no vamos a ceder a los gritos... si toleramos la violencia no vamos a poder desarrollar ninguna discusión sensata”.

El congresista fujimorista optó por suspender a sesión enfatizando que no cedería a la “gritería ni al chantaje”, poniendo fin al debate y generando un cuestionamiento sobre el manejo de la agenda ante una crisis de seguridad ciudadana.

“Señores, en el Perú hay mucha violencia. Hemos visto cómo recientemente a un candidato le han impedido hacer uso de la palabra en Juliaca por la violencia. Señores congresistas, no vamos a ceder a la gritería y al chantaje”, dijo y enseguida suspendió la sesión del Pleno.

Al ser consultado por los periodistas del por qué se negó a dar el uso de la palabra a los legisladores que exigían hablar sobre el reciente ataque a balazos contra la orquesta Agua Marina, Fernando Rospigliosi optó por guardar silencio.

Posteriormente, se reanudó la sesión del Pleno del Congreso.

TE PUEDE INTERESAR: