La presunta red de corrupción vinculada a Frigoinca, fabricante de las conservas Don Simón, también habría operado desde el Gobierno Regional de La Libertad, según reveló Punto Final.
De acuerdo a la investigación, las acciones alcanzaron al entorno más cercano del exgobernador y líder de Alianza para el Progreso, César Acuña Peralta.
Según documentos y testimonios obtenidos por la Fiscalía, el colaborador eficaz señaló que Óscar Acuña Peralta, hermano del exgobernador, habría recibido varios pagos de la compañía a cambio de facilitar sus operaciones en la región.
Entre septiembre y diciembre de 2023, se habrían realizado depósitos por 5,000, 7,000, 30,000, 20,000 y 15,000 soles, sumando un total de 77,000 soles, transferidos a una cuenta del Banco de Crédito del Perú a nombre del propio Óscar Acuña.
El hermano del excandidato presidencial reconoció haberse reunido con Nilo Burga Malca, fundador de Frigoinca, y admitió haber recibido dinero, aunque sostuvo que se trató de “un préstamo”.
“Yo lo llamé, que me haga un préstamo para pagar mi personal. Pueden ser uno o dos depósitos, pero yo lo he devuelto”, declaró.
El colaborador eficaz afirmó, sin embargo, que Burga buscaba apoyo para comunicarse con Aníbal Morillo Arqueros, gerente regional de Salud y hombre de confianza de César Acuña, cuya oficina tenía a su cargo la fiscalización sanitaria de Frigoinca.
La Fiscalía investiga también a Morillo por presuntamente haber recibido más de 60,000 soles entre marzo y agosto de 2024, a cambio de emitir informes favorables que permitieran continuar la producción de conservas.
Los pagos se habrían canalizado a través de Milton Broca Alcántara, proveedor del Gobierno Regional que visitó la sede regional en 22 ocasiones.
Morillo negó haber recibido dinero o mantenido vínculos con Frigoinca, aunque reconoció conocer a Broca y haber coincidido con él en reuniones junto al empresario Burga. Un informe emitido por su gerencia, un día después del primer pago, benefició directamente a la compañía.
Frigoinca entregó a la Fiscalía su sistema contable, que registra desembolsos a funcionarios y políticos en distintas regiones, entre ellos el técnico Jorge Luis Silva Chuna, quien habría recibido más de 90,000 soles mediante su expareja.
TE PUEDE INTERESAR
- Ernesto Álvarez: “El Gobierno de Transición tiene el deber de restablecer la autoridad y reconciliar al país”
- Wilson Soto pide acabar con el “círculo vicioso” del Reinfo y critica al Minem por falta de acción
- Mesa Directiva definirá si Zaira Arias ingresa al Parlamento
- Ica: joven madre muere y dos heridos tras brutal accidente con moto lineales
- Argentina vota con normalidad en comicios legislativos clave para el Gobierno de Javier Milei





