(Foto: Fuerza Popular)
(Foto: Fuerza Popular)

Este jueves 9 de octubre, el partido político Fuerza Popular anunció a través de sus redes sociales que votará a favor de la vacancia de la presidenta de la República, Dina Boluarte.

En estos meses, su Gobierno no ha tomado medidas efectivas contra la criminalidad, pese a haber contado con facultades legislativas”, señala dicho comunicado.

El Perú no puede seguir sumido en la inseguridad y la falta de liderazgo. Aunque reste poco tiempo para concluir su mandato, no podemos permitir ni una víctima más”, resaltan.

Por los motivos mencionados, el partido naranja “votará a favor de la vacancia presidencial”, pues señalan que “es una medida necesaria para iniciar una nueva etapa de gobernalidad, orden y esperanza para todos los peruanos”.

Tres bancadas impulsan mociones de vacancia contra Dina Boluarte por crisis de inseguridad

La presidenta Dina Boluarte enfrentará tres nuevas mociones de vacancia presidencial que son impulsadas por distintas bancadas del Congreso, en medio de la creciente ola de violencia y extorsiones que afecta al país.

El congresista Víctor Cutipa Ccama, de Juntos por el Perú, anunció la presentación de una moción por permanente incapacidad moral, argumentando la “falta de respuestas efectivas ante la inseguridad ciudadana”.

A su vez, el parlamentario José Luna Gálvez, de Podemos Perú, informó que su bancada también impulsa una vacancia presidencial, al considerar que el gobierno “ha demostrado incapacidad para enfrentar a los sicarios y extorsionadores que imponen el terror en el país”.

El Perú no soporta más tanta violencia y derramamiento de sangre. ¡Los criminales están destruyendo el país! ¡Que se vayan todos!”, expresó Luna Gálvez en su cuenta de X (antes Twitter).

Finalmente, Renovación Popular, a través de su vocero Diego Bazán, comunicó que su grupo parlamentario iniciará la recolección de firmas para sumarse al pedido de destitución, acusando a la mandataria de “indiferencia ante las necesidades de la población”.

Con estas tres mociones, la crisis política se agudiza mientras el Congreso evalúa la posibilidad de un debate conjunto. De aprobarse alguna de ellas, Boluarte podría ser citada a defender su gestión ante el pleno.

TE PUEDE INTERESAR