El partido naranja pidió al ministro del Interior acudir al Congreso para explicar la falta de medidas frente al crimen organizado y planteó un plan integral que incluye el apoyo de las Fuerzas Armadas, reforma judicial y cadena perpetua para extorsionadores.
El partido naranja pidió al ministro del Interior acudir al Congreso para explicar la falta de medidas frente al crimen organizado y planteó un plan integral que incluye el apoyo de las Fuerzas Armadas, reforma judicial y cadena perpetua para extorsionadores.

Tras el atentado ocurrido en el Círculo Militar de Chorrillos durante un evento de la agrupación Agua Marina, la bancada de Fuerza Popular emitió un pronunciamiento exigiendo la activación inmediata del Plan de Emergencia Nacional contra el terrorismo urbano, en respuesta al incremento de la violencia y las extorsiones en el país.

“El crimen organizado ha cruzado todos los límites, mientras el Gobierno permanece pasivo e indiferente”, señala el comunicado, en el que el grupo parlamentario demanda acciones firmes y coordinadas para recuperar el control de la seguridad ciudadana.

Asimismo, el partido liderado por Keiko Fujimori solicitó que el ministro del Interior acuda al Pleno del Congreso a rendir cuentas sobre la falta de aplicación de las medidas que —según recordaron— ya habían sido propuestas anteriormente por la bancada.

El documento detalla un Plan Integral de Emergencia Nacional que contempla siete ejes principales:

  1. Reactivar el Comando de Frente Interno (COFI): Unificar a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y agencias de inteligencia bajo un mando operativo único.
  2. Especialización de la Policía Nacional: Crear líneas de carrera enfocadas en investigación criminal y orden interno.
  3. Apoyo temporal de las Fuerzas Armadas: Patrullaje en calles y administración de penales durante 120 días.
  4. Reforma del sistema de justicia: Evitar que jueces y fiscales liberen a delincuentes peligrosos.
  5. Emergencia penitenciaria nacional: Construcción urgente de nuevos penales.
  6. Revisión del Pacto de San José: Denunciar cláusulas que amparan a terroristas y criminales de alta peligrosidad ante la Corte IDH.
  7. Aplicación de la Ley 32446: Imponer cadena perpetua a autores de atentados, extorsiones y asesinatos vinculados al terrorismo urbano.

“El Perú exige seguridad y acción ahora. Es momento de recuperar el orden, la autoridad y la paz en nuestras calles”, concluye el pronunciamiento difundido por Fuerza Popular y su bancada parlamentaria.

TE PUEDE INTERESAR