José Jerí, tras sus frecuentes apariciones en diversos puntos de Lima, anunció que llevará su plan contra la criminalidad a distintas regiones del país mediante una gira nacional.
El jefe de Estado se encuentra en Huánuco acompañado de un equipo clave del Ejecutivo. Entre ellos está la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, quien destacó que la estrategia es dinámica y no se limita a un solo rumbo.
Asimismo, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social subrayó que, aunque José Jerí encabeza un gobierno de transición, su equipo permanece totalmente concentrado en abordar los asuntos prioritarios, como la inseguridad.
Por ese motivo, están colaborando con autoridades locales, alcaldes, gobernadores y otros para difundir su plan y coordinar acciones que beneficien a todos los peruanos.
“Estamos trabajando en diálogo, en bastante coordinación con los gobernadores regionales y los equipos correspondientes para estructurar las mejoras que necesita nuestro Perú, priorizar algunos proyectos para dar estas señalas que, a pesar de ser un gobierno de transición estamos enfocados en estos temas urgentes”, señaló a Exitosa.
Cabe recordar que una de las primeras medidas de Jerí fue declarar el estado de emergencia en Lima y Callao, con el fin de reforzar las acciones contra la inseguridad. Semanas más tarde, el Ejecutivo dio a conocer varias modificaciones destinadas a aumentar su efectividad.
Shica destacó que el ministro del Interior y los altos mandos de la Policía Nacional están implementando un plan dinámico, que cambia constantemente a las necesidades del país hasta el término del mandato en julio de 2026.
“Ha contado con la intervención del ministro del Interior explicando los componentes del plan celador conjuntamente con otros mecanismos de incentivo que está priorizando como política pública con nuestra PNP. Ellos están trabajando en un plan que sea constantemente cambiable por usan información de inteligencia. El plan no puede ser uno solo, sino que va cambiando”, agregó.
Te puede interesar
- PJ ordena a la JNJ que reponga a Delia Espinoza
- Ollanta Humala: Ejecutivo destina más de 290 mil soles para defensa legal del expresidente por el Caso Gasoducto
- Corte Suprema de Brasil anuló evidencias obtenidas contra Nadine Heredia en investigación por caso Odebrecht
- Harvey Colchado anunció su postulación al Congreso: Evaluaré con qué partido lo podría hacer
- Presentan denuncia constitucional contra Fernando Rospigliosi por uso de cámara del Congreso en mitin de Fuerza Popular
- JEE Pacasmayo solicitó descargo de trabajador que utilizó cámara del Congreso en mitin de Keiko Fujimori





