El presidente de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos, afirmó que la agenda del CADE Ejecutivos 2025 es una agenda compartida para recuperar la seguridad, fortalecer el Estado y reactivar la inversión.
“Los problemas del Perú no se van a resolver con discursos ni con decretos, sino con liderazgo y con gestión eficaz”, indicó.
En ese sentido, recordó que el propósito del CADE Ejecutivos trasciende coyunturas y gobiernos.
“Creemos en el poder del diálogo, especialmente cuando hay diferencias porque en el contraste de ideas se forjan lo consensos del país”, remarcó.

En la misma línea, mencionó que el diálogo es un acto de valentía y de rendición porque el Perú requiere construir puentes y no trincheras.
“Nos encontramos en un punto de inflexión a menos de un año de las elecciones generales y enfrentamos una política fragmentada, una economía que se nos desgasta y una inseguridad en el día a día cotidiano. Hay una ciudadanía que siente que el Estado no está respondiendo a sus expectativas”, manifestó.
EMPRESARIOS
En otro momento, le pidió a los empresarios no reducir el liderazgo empresarial a sostener la economía, sino también al sentido común, a la nacionalidad y a la sensibilidad para mantener el rumbo.
“Toca demostrar que la empresa peruana no solamente genera valor y riqueza, sino que también tiene un propósito, tiene ética, transparencia y es un ejemplo de compromiso con la nación. Los empresarios no podemos solo observar desde la tribuna política”, sostuvo.
Por ese motivo, dijo que a los empresarios les corresponde entrar a la cancha política para hacer escuchar su voz y ser los verdaderos protagonistas de la reconstrucción nacional, el orden, la defensa y la democracia.






