El pedido de la fiscal de la nación Delia Espinosa para cancelar la inscripción y declarar ilegal al partido Fuerza Popular por conductas antidemocráticas, como promover atentados contra figuras que le parezcan incómodas y justificar violaciones a los derechos humanos, ha encendido el debate político en el país y, particularmente, en Junín. Dirigentes y autoridades locales expresaron opiniones encontradas; mientras algunos piden que se respete el debido proceso y el derecho a la participación política, otros respaldan la posibilidad de una sanción ejemplar si se comprueban irregularidades. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) será la entidad que, en última instancia, deberá pronunciarse. Las posturas van desde un llamado a la prudencia hasta la denuncia de persecución política. A continuación, las declaraciones de políticos locales:
David Jiménez - Congresista de la República
- “El intento de declarar ilegal a Fuerza Popular es un golpe a la democracia y al derecho de millones de peruanos a participar en la vida política. Fuerza Popular no se rinde ni se doblega”.
Luis Ortiz Soberanes - Dirigente del Frente de Defensa
- “Vivimos en un Estado de derecho y nadie puede desobedecer las leyes. Si se demuestra que hay irregularidades, se debe sancionar y declarar ilegal a la organización. Las leyes no son de adorno”.
Dimas Aliaga - Candidato a la región 2026
- “Aunque Fuerza Popular tiene cuestionamientos, debe ser la población la que castigue o respalde en las urnas. Si se les retira ahora, se victimizarán. Dejemos que participen para que sientan el rechazo”.
Sabino Blancas - Regidor de la MPH
- “Me sorprende que la presidenta Dina Boluarte respalde a Fuerza Popular cuando antes guardó silencio ante otros abusos. Que los dejen participar y verán que igual son rechazados”.
Pedro Morales - Político
- “Estamos en un Estado de derecho y cualquier denuncia debe seguir su debido proceso. Pero sacar del registro a un partido político es un exceso e inoportuno, más en pleno proceso electoral”.