El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, informó que el Ejecutivo mantiene en evaluación constante el estado de emergencia en Lima y Callao, decretado la semana pasada para enfrentar la creciente delincuencia y criminalidad en la capital.
En declaraciones a la prensa, el canciller precisó que la medida, impulsada por el presidente José Jerí, podría ser ajustada o modificada según los resultados obtenidos en los primeros días de aplicación.
“El presidente Jerí ha expresado claramente que se ha tomado una primera decisión con el estado de emergencia y que esta está en constante revisión. Se harán los ajustes necesarios en el momento que se requiera”, señaló De Zela.
Toque de queda en evaluación
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, adelantó en la víspera que el Ejecutivo analiza la posibilidad de implementar un toque de queda nocturno como parte de las medidas de seguridad complementarias.
Asimismo, el presidente José Jerí ofrecerá este martes 28 de octubre un balance oficial sobre la primera semana de ejecución del estado de emergencia, en el que se espera detallar los resultados operativos y las próximas acciones en materia de seguridad ciudadana.
Prioridades diplomáticas: restablecer embajadores en la región
En otro tema, el canciller Hugo de Zela anunció que una de las prioridades de su gestión será normalizar las relaciones diplomáticas con Bolivia, luego de la elección de Rodrigo Paz como nuevo presidente del país altiplánico.
“Actuaremos de inmediato para intensificar el nivel de relaciones y volver a la normalidad, de modo que ambos países cuenten con embajadores”, afirmó el titular de Torre Tagle.
De Zela recordó que Perú actualmente no mantiene relaciones a nivel de embajadores con Bolivia, Colombia y México, por lo que el Ministerio de Relaciones Exteriores trabajará en restablecer estos vínculos diplomáticos como parte de su agenda de reintegración regional.
Datos clave
- Medida: Estado de emergencia en Lima y Callao
- Decretada por: Presidente José Jerí
- Inicio: 21 de octubre de 2025
- Evaluación: constante por el Consejo de Ministros
- Posible ajuste: toque de queda en análisis
- Ministros involucrados: Hugo de Zela (RREE), Vicente Tiburcio (Interior)
- Tema diplomático: restablecer embajadores con Bolivia, Colombia y México
Preguntas frecuentes
¿Qué dijo Hugo de Zela sobre el estado de emergencia?
Que el Gobierno revisa de forma constante la medida y aplicará ajustes cuando sea necesario.
¿Está en evaluación un toque de queda?
Sí. El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, confirmó que se analiza incluirlo dentro de las acciones de seguridad.
¿Cuándo se dará el balance oficial?
El presidente José Jerí lo presentará el martes 28 de octubre, al cumplirse una semana del decreto.
¿Qué prioridades diplomáticas anunció el canciller?
Restablecer relaciones con Bolivia, Colombia y México mediante el envío de embajadores.
¿Quién es el nuevo presidente de Bolivia?
Rodrigo Paz, con quien el Perú busca reactivar el diálogo bilateral.





