

Tras un encuentro con representantes del transporte, entre ellos Martín Ojeda, el presidente José Jerí revisó el impacto de la paralización parcial del servicio y la creciente violencia contra conductores.
La reunión también contó con la presencia del alcalde del Rímac y del premier Ernesto Álvarez, quienes abordaron junto al Ejecutivo las demandas más urgentes del sector.
Jerí señaló que el Gobierno culminó un proceso de identificación de redes delictivas que operan en distintas zonas de la capital.
“Se ha mapeado una gran cantidad de bandas; hemos identificado lugares y se prepara un contraataque”, afirmó el mandatario.
En materia legal, el Ejecutivo evalúa actualizar el estado de emergencia en el sistema penitenciario y revisar figuras penales aún no contempladas, como sanciones vinculadas al traslado irregular de pasajeros en motocicletas. Según Jerí, estas propuestas buscan cerrar brechas normativas que facilitan la operación de bandas dedicadas a extorsiones.
El presidente informó que solicitará facultades delegadas al Congreso para legislar en temas de seguridad y transporte.
Te puede interesar
- Abogado de Betssy Chávez renuncia tras conocerse solicitud de asilo en embajada de México
- Cancillería evalúa solicitud de salvoconducto para Betssy Chávez tras pedido de la Embajada de México
- Lucinda Vásquez: Comisión de Ética aprobó iniciar investigación por caso “cortauñas”
- Elecciones 2026: Al menos 9 congresistas denunciados por “mochasueldos” irán a la reelección




