(Fotos: Joel Alonzo @photo.gec)
(Fotos: Joel Alonzo @photo.gec)

El presidente José Jerí acusó a un “grupo minúsculo” de intentar generar caos con el fin de imponer una agenda ajena a la de las protestas del pasado miércoles 15 de octubre. Además, el jefe de Estado descartó la posibilidad de renunciar al cargo.

Tras ofrecer declaraciones a la prensa en Pasos Perdidos del Congreso luego de una reunión con la Mesa Directiva, Jerí se retiró, pero en el camino habló brevemente con Canal N, donde descartó que renunciará al cargo por voluntad propia.

No voy a renunciar, mi responsabilidad es mantener la estabilidad del país. Esa es mi responsabilidad y mi compromiso y estoy plenamente convencido que trabajando juntos lo podemos lograr”, indicó mientras caminaba a Palacio de Gobierno escoltado por policías.

En sus primeras declaraciones directas a la prensa, Jerí Oré afirmó que permanecerá en la presidencia para asegurar que las elecciones de 2026 se realicen de manera transparente.

Pero para poder elegir en tranquilidad, tenemos que mitigar los efectos de la delincuencia”, sostuvo.

Sobre la nueva moción en su contra, Jerí reiteró que no renunciará al cargo, que priorizará el diálogo y exhortó a los legisladores que promueven su censura a actuar con responsabilidad.

Les pido a los congresistas que, en su libertad de criterio, han presentado la moción de censura, que sean sumamente responsables con la votación. Acá no se trata de quién ejerce en este momento la presidencia de la República. Se trata de la estabilidad del país, al margen de los nombres”, expresó a la prensa.

Presidente Jerí tras muerte de manifestante: “Un grupo reducido de personas quería generar caos”

El presidente de la República, José Jerí, llegó al Congreso y expresó su pesar tras la muerte de un manifestante en las protestas del 15 de octubre.

Un grupo reducido de personas quería generar caos (durante las protestas)”, aseguró el mandatario.

Ese grupo buscaba generar caos, producto de ello, tenemos este fallecimiento que se da fuera del área donde se desarrollaba principalmente la movilización ciudadana. Será explicada con detalle por el ministro del Interior”, agregó.

El mandatario resaltó que es importante “buscar el diálogo para encontrar la unidad” debido a los momentos complicados que atraviesa el país.

Además, Jerí afirmó que está de acuerdo “con que las personas, los ciudadanos, se manifiesten”, sin embargo, pide que sean responsables al realizarlo.

Estoy de acuerdo con que las personas, los ciudadanos, se manifiesten, y nosotros como Estado garantizamos ello. Pero, por favor, seamos responsables. No permitamos que un grupo minúsculo pretenda imponer agendas distintas a una expresión ciudadana legítima de inconformidad”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS