La Presidencia de la República convocó al Acuerdo Nacional (AN) con el propósito de establecer una agenda precisa y consensuada para combatir la inseguridad ciudadana en el país.
El anuncio fue difundido a través de la cuenta oficial de la Presidencia en la plataforma X (antes Twitter), formalizando el llamado a las principales fuerzas políticas y sociales del país.
El diálogo se centrará en tres ejes prioritarios para el Gobierno: la construcción de la agenda de seguridad ciudadana, garantizar un proceso electoral limpio y ordenado, y definir medidas específicas para impulsar la economía nacional. La Presidencia busca así alinear a los principales actores en los temas que más preocupan a la ciudadanía.
Esta convocatoria se realiza apenas un día después de que el presidente José Jerí sostuviera una ronda de reuniones con los líderes de los demás poderes del Estado: el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el Ministerio Público.
La rápida sucesión de encuentros subraya la urgencia del Ejecutivo por generar consensos amplios y la participación de múltiples instituciones en la búsqueda de soluciones.
¿Qué es el Acuerdo Nacional?
El Acuerdo Nacional es reconocido como el principal espacio tripartito de diálogo y concertación de políticas de Estado en el Perú. Está integrado por el Gobierno (en sus niveles nacional, regional y local), los partidos políticos con representación en el Congreso, y las diversas organizaciones de la sociedad civil con presencia a nivel nacional.
Este foro cuenta también con un Comité Consultivo y un Comité Técnico de Alto Nivel para sustentar sus deliberaciones.
TE PUEDE INTERESAR:
- El primer día en Palacio: José Jerí asume el mando y los desafíos en la lucha contra la inseguridad
- José Jerí compró dulces y pidió calma al asegurar que luchará contra el crimen
- José Jerí es el nuevo presidente del Perú tras vacancia de Dina Boluarte
- Pleno del Congreso aprueba la vacancia presidencial con 123 votos
- Dina Boluarte: Así abandonó Palacio de Gobierno a bordo del polémico ‘Cofre’