El jefe de Estado participó junto al alcalde distrital y efectivos policiales en una intervención nocturna que abarcó varios puntos críticos, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. (Fotos: GEC)
El jefe de Estado participó junto al alcalde distrital y efectivos policiales en una intervención nocturna que abarcó varios puntos críticos, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. (Fotos: GEC)

El presidente de la República, José Jerí, encabezó un operativo de control de identidad en el distrito limeño de San Martín de Porres, durante la madrugada del domingo.

La acción comenzó en la central de monitoreo municipal, donde el mandatario estuvo acompañado por el alcalde del distrito. Desde allí, ambos supervisaron las cámaras de vigilancia antes de salir a recorrer las zonas priorizadas.

Intervención en la avenida Antúnez de Mayolo

El recorrido inició en la avenida Antúnez de Mayolo, donde personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó controles de identidad en una discoteca local.

Según América Noticias, varias personas fueron intervenidas mientras portaban botellas y presentaban su Documento Nacional de Identidad (DNI) ante los agentes. No se reportaron incidentes mayores durante la acción, aunque se detectó a personas en aparente estado de ebriedad.

Recorrido por puntos de piques ilegales

El operativo también abarcó el cruce de las avenidas Los Alisos y Canta Callao, señalado por vecinos como un punto habitual de carreras ilegales.

Durante la intervención, el presidente Jerí se mantuvo junto al personal operativo, verificando el cumplimiento de los procedimientos y conversando con vecinos que se acercaron al lugar.

Uno de los jóvenes del sector expresó:

“Es inimaginable, es algo que no se ve todos los días. Esta zona es cuna de piques ilegales y se me hace valiente que venga”, declaró a América Noticias.

Reacción ciudadana y balance del operativo

Varios vecinos reconocieron al mandatario y aprovecharon para tomarse fotografías con él. “Han pasado varios presidentes, pero es la primera vez que veo uno acá”, comentó otro joven residente del distrito.

El operativo concluyó sin incidentes y fue supervisado hasta el final por el presidente Jerí, quien se retiró tras constatar el cumplimiento de las medidas planificadas.

Estrategia de seguridad del Ejecutivo

Fuentes del Ministerio del Interior informaron que la intervención forma parte de un plan de control y fiscalización en zonas con altos índices de inseguridad.

San Martín de Porres figura entre los distritos con mayor incidencia de delitos nocturnos y actividades informales. Las acciones buscan reforzar la presencia del Estado y recuperar la confianza ciudadana mediante operativos sorpresivos.

Aunque aún no se ha confirmado si este tipo de intervenciones se replicará en otros distritos, el Ejecutivo adelantó que el enfoque de control de identidad continuará como eje central de la estrategia nacional de seguridad ciudadana.

TE PUEDE INTERESAR