José Jerí Oré, juró como nuevo jefe de Estado. (Fotos: César Bueno @photo.gec)
José Jerí Oré, juró como nuevo jefe de Estado. (Fotos: César Bueno @photo.gec)

En un giro político de 180 grados y tras una larga jornada en el Congreso, José Jerí Oré asumió la Presidencia de la República del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte.

La madrugada de este viernes 10 de octubre, el congresista Fernando Rospigliosi -actual titular del Congreso- le entregó la banda presidencial al flamante mandatario José Jerí.

José Jerí de 38 años, hizo una mea culpa en el inicio de lo que fue su primer mensaje como mandatario; además, se comprometió a garantizar la transparencia y neutralidad de las elecciones generales del 2026.

“Asumo de acuerdo con la Constitución Política del Perú, desde este momento, hasta el 28 de julio 2026, que defenderé mi país, la soberanía nacional, la integridad física y moral de nuestro país, de nuestra república, la independencia de nuestras instituciones democráticas, que cumpliré y haré cumplir nuestra Constitución Política, las leyes de nuestro país, y las libertades de nuestra república”, dijo José Jerí.

José Jerí asume presidencia de la República, tras aprobarse la vacancia de Dina Boluarte. Foto: Congreso.
José Jerí asume presidencia de la República, tras aprobarse la vacancia de Dina Boluarte. Foto: Congreso.

La decisión se tomó en una sesión extraordinaria del Congreso, donde la moción de vacancia fue aprobada con una mayoría abrumadora de 123 votos, alegando incapacidad moral permanente de la entonces mandataria.

El proceso que culminó con la salida de Dina Boluarte se precipitó luego de que la presidenta no se presentara ante el Pleno del Congreso, tras haberse admitido múltiples mociones de vacancia en su contra. Ante este escenario y la votación que declaró la vacancia, José Jerí Oré, quien hasta ese momento ejercía como presidente del Congreso, se convirtió en el nuevo jefe de Estado.

La asunción de Jerí Oré se da en un contexto de profunda crisis política e inestabilidad, con una marcada desconfianza ciudadana hacia las instituciones y serios cuestionamientos al manejo del poder.

El flamante jefe de Estado deberá asumir la alta responsabilidad de conducir al país hasta el 28 de julio de 2026.

El camino de Jerí Oré no será sencillo. El nuevo presidente enfrenta enormes desafíos en materia de gobernabilidad y seguridad ciudadana, sobre todo, en la urgente tarea de recuperar la legitimidad del Ejecutivo ante una opinión pública altamente polarizada y crítica. Su gestión será clave para intentar estabilizar el panorama político y social del Perú.

TE PUEDE INTERESAR: