El presidente José Jerí acudió en la noche del sábado al lugar donde se registró un incendio de importantes proporciones en la zona de Pamplona Alta, en SJM | Foto: Fernando Sangama / @photo.gec
El presidente José Jerí acudió en la noche del sábado al lugar donde se registró un incendio de importantes proporciones en la zona de Pamplona Alta, en SJM | Foto: Fernando Sangama / @photo.gec

José Enrique Jerí Oré, un abogado y excongresista de 38 años, asumió la presidencia de Perú tras la vacancia de Dina Boluarte, iniciando su gestión con una marcada intención de acercamiento ciudadano y un enfoque en la seguridad.

Sin embargo, el nuevo jefe de Estado enfrenta un complejo panorama personal y político, acompañado de un historial que incluye cinco investigaciones fiscales abiertas y denuncias archivadas por presunta violación sexual y enriquecimiento ilícito.

En sus primeras horas de mandato, Jerí demostró un cambio de estilo respecto a su antecesora. Durante el incendio en Pamplona Alta, San Juan de Miraflores, se mostró accesible, respondiendo preguntas de la prensa y participando en las labores de emergencia, siendo recibido con cercanía por los ciudadanos.

Su agenda inicial se centró en el combate a la delincuencia. Tras reunirse con los altos mandos militares y policiales, lideró un megaoperativo simultáneo en penales como Ancón I y Lurigancho, emulando tácticas de control carcelario de otros países. Además, logró desactivar una amenaza de conflicto social al reunirse con gremios de transportistas, quienes optaron por no sumarse al paro nacional convocado para el 15 de noviembre.

Datos Personales y Trayectoria

Según un informe de “Punto Final” José Jerí, que en noviembre cumplirá 39 años, es hijo único y no tiene esposa ni hijos. Es reconocido por su afición a Universitario de Deportes y por haber pasado su infancia en Jesús María. Amigos cercanos señalan que su personalidad reservada fue marcada por un complejo con su sobrepeso, lo que lo llevó a someterse a una cirugía.

Su carrera política comenzó en el partido Somos Perú, llegando al Congreso como accesitario en reemplazo de Martín Vizcarra. Ahora asume el desafío de devolver la confianza a un país sumido en la crisis institucional.

TE PUEDE INTERESAR