Durante la sesión del Acuerdo Nacional, el presidente de transición, José Jeri, expuso los principales lineamientos que marcarán su gobierno, centrados en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la organización de las elecciones generales de 2026 y la promoción de inversiones que impulsen el desarrollo económico del país.
Jeri destacó la importancia de actuar con responsabilidad y eficacia en un escenario que describió como complejo y desafiante.
Subrayó que su administración se basará en el respeto a las instituciones y a los procedimientos democráticos, y que el Acuerdo Nacional será el espacio propicio para la generación de consensos.
En cuanto a la seguridad, el mandatario reconoció que los esfuerzos previos no han sido suficientes y que el Estado no ha actuado con la eficacia necesaria.
“Es una tarea que pese a los esfuerzos que se han podido ver, no han sido suficientes, motivo por el cual vivimos una situación complicada”, indicó.
Afirmó que su gestión trabajará en la ejecución de medidas inmediatas que devuelvan tranquilidad a la población y fortalezcan la presencia del Estado en todo el territorio.
Respecto al proceso electoral de 2026, sostuvo que no solo se debe asegurar su organización técnica, sino también las condiciones de legitimidad y seguridad que garanticen un proceso transparente.
“Además de dar las condiciones para su correcta realización, también tienen que generarse las condiciones de seguridad”, mencionó.
En el ámbito económico, Jeri señaló que el país debe aprovechar su potencial para convertirse en una potencia regional, promoviendo la confianza y el flujo de inversiones públicas y privadas, especialmente en sectores que han sido relegados en los últimos años.
El presidente insistió en la necesidad de mantener un diálogo constante y efectivo entre los diversos actores políticos y sociales.
En ese sentido, que su gestión priorizará el consenso, pero sin renunciar a la toma de decisiones rápidas y concretas.
“Por tener criterios distintos, diversos, dispersos y contradictorios, y algunos que buscan generar siempre el caos, no hemos podido salir adelante como podíamos”, afirmó Jeri.
TE PUEDE INTERESAR
- Tacna: Inspector de tránsito municipal profiere insultos racistas contra taxista
- La Libertad: No investigarán designación de William León
- Gobierno proyecta apoyo económico a víctimas de protestas
- Comisión de Ética del Congreso ve hoy caso de Kira Alcarraz
- Huancayo: Lluvia causa inundaciones en calles, casas, centro de salud y hospital





