Han transcurrido tres días desde que el congresista de Somos Perú, José Jerí, asumió como presidente de la República encargado. Sin embargo, hasta el momento no se conoce a los personajes que integrarán su Gabinete Ministerial.
Es decir, que hasta este momento, Jerí es el segundo presidente no elegido que más tardó en nombrar a ministros de Estado.
Ayer por la tarde, Jerí agradeció los servicios prestados a los integrantes del Gabinete que lideró Eduardo Arana.
“Junto al nuevo premier, finalizaremos la conformación del Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional anunciada”, escribió en X.
TIEMPOS
En la lista de presidentes no elegidos, pero que asumieron el cargo por sucesión, se tienen los nombres de Manuel Merino de Lama y Francisco Sagasti, ambos tardaron solo un día después de jurar al cargo para nombrar a su Gabinete Ministerial.
Mientras Merino de Lama nombró a Ántero Flores – Araóz como su premier, Sagasti designó a Violeta Bermúdez.
Cuando Dina Boluarte asumió en reemplazo del vacado expresidente Pedro Castillo, le tomó tres días nombrar como su premier a Pedro Angulo.
Por otro lado, el expresidente Martín Vizcarra fue el que más tardó en formar un Gabinete Ministerial.
Aunque recibió la banda presidencial el 23 de marzo de 2018, recién tomó juramento a su premier César Villanueva el 2 de abril, es decir, tardó 10 días en formar su equipo.
Su excompañero de Somos Perú, José Jerí, por ahora tiene tres días sin nombrar a un Gabinete, pero podría tardar un poco más.

INTEGRANTES
Para el analista político César Campos, conformar un Gabinete Ministerial integrado por técnicos, no necesariamente es mejor que uno conformado por políticos.
“Se puede hacer una combinación de ambos, técnicos y políticos, pero sobre todo, se deben tener criterios para conducir con bastante prudencia las urgencias”, indicó.
En diálogo con Correo, el analista consideró que el Gabinete Ministerial no debe estar conformado por ningún congresistas, a pesar de ser uno competente, esto debido a la mala imagen que tiene el Congreso.
“José Jerí es una persona joven, podría encontrar a alguien en ese espectro de su generación que pueda dar una imagen renovadora y que tenga por lo menos una mínima experiencia en gestión pública”, apuntó.
Además, dijo que no deberían ser excluidos como integrantes del Gabinete aquellos que tengan una militancia partidaria, porque lo más importante es completar el equipo.
Los únicos nombres que han sonado son el decano del Colegio Médico del Perú durante la pandemia, Miguel Palacios, para Salud y el exministro Cluber Aliaga para Interior.
