El presidente de la República, José Jerí, encabezó este martes una ceremonia en la Plaza de la Bandera, en Pueblo Libre, para rendir homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que participaron en la defensa de la soberanía nacional y en el proceso de pacificación del país.
El acto se realizó con motivo del Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional.
Durante su intervención, el mandatario resaltó el valor de quienes vistieron el uniforme militar y policial, destacando que su sacrificio permitió consolidar la estabilidad nacional.
“La paz no es un regalo, la paz es un legado de peruanos valientes que han vestido el uniforme policial y militar. Cada progreso que hemos logrado como país tiene sus raíces en el sacrificio de quienes defendieron nuestra patria”, afirmó.
Jerí rindió tributo a los combatientes de las campañas de 1941, de la cordillera del Cóndor (1981) y del Alto Cenepa (1995), además de los héroes que enfrentaron el terrorismo durante el proceso de pacificación.
En ese contexto, señaló que el ejemplo de esos peruanos debe guiar los esfuerzos actuales frente a la inseguridad. “Tenemos que volver, bajo los tiempos actuales, a pacificar nuestro país. En el combate contra la delincuencia, contra el crimen que nos ha quitado la tranquilidad, la paz a nuestros ciudadanos”, sostuvo.
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, también participó en la ceremonia y subrayó el compromiso del Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional con la recuperación de la autoridad del Estado y la transparencia en la gestión pública.
“Restablecer la autoridad significa recuperar el respeto al Estado y al orden, demostrar que el poder público puede y debe servir con transparencia, firmeza y justicia”, expresó.
Álvarez recordó además que esta conmemoración no busca celebrar la guerra, sino honrar la dignidad de quienes defendieron la paz.
La actividad contó con la presencia de ministros, altos mandos militares y veteranos de diversas campañas. El acto concluyó con un minuto de silencio en memoria de los caídos por la patria y el compromiso del Gobierno de seguir trabajando por la seguridad nacional.
TE PUEDE INTERESAR
- Ernesto Álvarez: “El Gobierno de Transición tiene el deber de restablecer la autoridad y reconciliar al país”
- Wilson Soto pide acabar con el “círculo vicioso” del Reinfo y critica al Minem por falta de acción
- Mesa Directiva definirá si Zaira Arias ingresa al Parlamento
- Ica: joven madre muere y dos heridos tras brutal accidente con moto lineales
- Argentina vota con normalidad en comicios legislativos clave para el Gobierno de Javier Milei





