El presidente de la República, José Jerí, encabeza una reunión de trabajo con representantes de los principales gremios empresariales del país, con el objetivo de fortalecer el clima de inversión y dinamizar la economía nacional.
El encuentro se realiza en el marco de la política de diálogo impulsada por el Ejecutivo y busca recoger propuestas concretas del sector privado para mejorar la competitividad, el empleo y la seguridad jurídica en el país.
Participan en la cita la ministra de Economía y Finanzas, Denise Miralles; el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez; el ministro del Interior, Vicente Tiburcio; el ministro de Defensa, César Díaz; y el ministro de Justicia, Walter Martínez.
Gobierno y empresarios buscan consensos
Durante la sesión, los titulares de las diferentes carteras ministeriales escucharon directamente los planteamientos de los gremios empresariales, en un espacio de intercambio técnico orientado a identificar medidas conjuntas que permitan acelerar la reactivación.
Fuentes del Ejecutivo informaron que la reunión se desarrolla en un clima de apertura y consenso, con la finalidad de alinear prioridades públicas y privadas frente a los retos económicos actuales.
“El objetivo es sumar esfuerzos para fortalecer la confianza, garantizar estabilidad y generar las condiciones necesarias para nuevas inversiones”, señalaron desde el entorno de Palacio.
Propuestas del sector privado
Los representantes del empresariado nacional presentaron un conjunto de iniciativas consideradas urgentes para estimular la economía, entre ellas la simplificación de trámites administrativos, el impulso de la inversión pública descentralizada y la reducción de la inseguridad jurídica en los proyectos estratégicos.
Asimismo, plantearon medidas para modernizar la infraestructura logística y de transporte, mejorar la seguridad ciudadana, y promover un entorno predecible para la inversión extranjera.
De acuerdo con voceros del Ejecutivo, las propuestas serán evaluadas por un grupo técnico interministerial, con miras a definir un paquete de acciones inmediatas que integren la agenda pública y privada de reactivación.





