Ministro Juan Cavero bajo la lupa: Investigaciones y polémicos antecedentes generan dudas, señala José Tello.
Ministro Juan Cavero bajo la lupa: Investigaciones y polémicos antecedentes generan dudas, señala José Tello.

La designación de Juan Manuel Cavero como ministro de Justicia y Derechos Humanos ha generado cuestionamientos al conocerse sobre numerosas investigaciones fiscales en su contra.

Y es que el flamante titular del Minjusdh enfrenta 14 investigaciones fiscales, de las cuales cuatro siguen activas, según informó el diario El Comercio.

El exministro José Tello señaló en Canal N, que estas deben ser aclaradas con transparencia para evitar desconfianza en la ciudadanía.

Tello recordó que Juan Cavero estuvo involucrado en la polémica destitución de la procuradora ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión, y en una investigación sobre la entrega irregular de una licencia de conducir a una persona con discapacidad visual severa cuando trabajaba en el MTC, hecho que provocó su salida en 2019.

El exministro advirtió que el nuevo titular de Justicia debe explicar públicamente las denuncias en su contra y demostrar su inocencia, a fin de preservar la confianza en el sistema judicial.

Respecto a los retos de gestión, José Tello destacó como prioridades reducir el hacinamiento penitenciario del 140%, fortalecer las relaciones con la Corte Interamericana de Derechos Humanos y asegurar financiamiento para el sistema de justicia. Además, recomendó priorizar penales regionales antes que megaproyectos como El Frontón.

En el plano electoral, Tello pidió neutralidad al Ejecutivo ante la cercanía de los comicios de 2026.

Finalmente, exhortó a Cavero a impulsar reformas estructurales, en especial la eliminación de jueces y fiscales provisionales, figura que considera que debilita la institucionalidad y favorece a la corrupción.

Minjusdh

Posteriormente, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos emitió un pronunciamiento en el que precisó que las investigaciones vinculadas al actual titular, Juan Manuel Cavero, fueron archivadas por la Fiscalía de la Nación o no derivaron en procesos disciplinarios, de acuerdo con la documentación oficial.

TE PUEDE INTERESAR: