Proyecto plantea eliminar prohibición de venta de alcohol en elecciones y acortar plazo de encuestas. (Foto: Andina)
Proyecto plantea eliminar prohibición de venta de alcohol en elecciones y acortar plazo de encuestas. (Foto: Andina)

La Comisión de Constitución del Congreso decidió mantener vigente la denominada Ley seca, norma que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 8:00 a.m. del día anterior a las elecciones hasta la misma hora del día siguiente.

La propuesta para derogar esta restricción no alcanzó el respaldo necesario: fue rechazada con 12 en contra, 9 a favor y 2 abstenciones.

Entre quienes respaldaron la iniciativa figuraron los congresistas Arturo Alegría, Patricia Juárez, Martha Moyano, Fernando Rospigliosi, Alejandro Aguinaga, Digna Calle, Heidy Juárez, Adriana Tudela y Jorge Morante.

En tanto, los parlamentarios Juan Lizarzaburu, José María Balcázar, Lady Camones, Waldemar Cerrón, Alejandro Muñante, Noelia Herrera, Esdras Medina, Wilson Soto, José Williams, Jaime Quito, Margot Palacios y Luis Aragón votaron en contra.

Durante el debate, la mayoría de legisladores expresó su oposición a levantar la restricción. El congresista Juan Lizarzaburu consideró que las personas “tienen todo el tiempo del mundo para provisionarse en los supermercados” y sostuvo que el sector gastronómico y turístico “no pierden ni un centavo” por la medida.

Afirmó además que “el tema del alcohol es un tema muy serio” porque “no queremos disturbios, inasistencias por resacas, queremos participación masiva del ciudadano”.

El autor del proyecto, Edward Málaga, respondió que la prohibición “es sobre la venta no sobre el consumo”, y calificó la norma como una “regla mal elaborada porque no está evitando lo que” Lizarzaburu quiere evitar.

Por su parte, el expresidente del Congreso José Williams también se mostró en contra de eliminar la Ley seca. A su juicio, las elecciones “son una fiesta” y advirtió que “algunos no van a llegar a la mesa o quizá haya algún malcriado”, aludiendo a riesgos culturales.

En tanto, Adriana Tudela pidió “mucha prudencia” ante el proceso electoral que permitirá volver a elegir diputados y senadores después de más de tres décadas, aunque finalmente votó a favor de eliminar la restricción.

En la misma sesión, la comisión aprobó modificar el plazo para la difusión de encuestas electorales. Con 16 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, se acordó permitir la publicación de sondeos hasta tres días antes de la jornada de votación.

El dictamen sostiene que la actual limitación “ha devenido obsoleta e ineficaz” debido a la dificultad de controlar su circulación en redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS