Bertha Rojas, madre de Vladimir Cerrón, informó este lunes que su hijo, prófugo desde hace dos años, se encuentra actualmente en Perú. Sin embargo, admitió que aún no ha logrado encontrarse con él.
Rojas también afirmó que la exmandataria Dina Boluarte nunca ofreció protección al líder de Perú Libre durante su gestión y que el caso Mikonos se generó a partir de la mentira de una persona.
“En contacto directo (con Vladimir Cerrón), no. Solo por redes sociales. Sí, él está en el Perú. (Sobre presunta protección de Dina Boluarte) Eso es una gran mentira de parte de un señor que ha mentido para pedir dinero al Estado. Ahí debemos hablar de cómo malgastan el dinero al movilizar personal por la mentira de una persona. Yo puedo decir que la señora no ha protegido ni protege al doctor”, declaró a RPP.
La madre de Vladimir Cerrón subrayó además que la condena contra su hijo es injusta y, por ese motivo, “él tiene derecho a preservar su libertad”.
“Los señores que vienen a criticar les decimos que investiguen bien, analicen y luego califiquen”, señaló.
Vladimir Cerrón anuncia su precandidatura presidencial desde la clandestinidad
El exgobernador regional de Junín y líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien permanece en la clandestinidad desde octubre de 2023, anunció a través de sus redes sociales su intención de postular nuevamente a la Presidencia de la República.
El anuncio fue realizado mediante una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), donde presentó la fórmula que integrará junto a su madre, Bertha Rojas, y el congresista Flavio Cruz.
En la imagen difundida por Cerrón se observa la composición de la plancha presidencial propuesta para los comicios internos de Perú Libre, con él como candidato a la presidencia, Cruz como primer vicepresidente y su madre como segunda vicepresidenta.
La publicación estuvo acompañada únicamente del mensaje: “Fórmula para la revancha”, sin ofrecer mayores detalles sobre la propuesta o el proceso interno del partido.
Esta sería la segunda vez que Vladimir Cerrón intenta participar en una elección presidencial. En 2021, integró la fórmula de Perú Libre encabezada por Pedro Castillo, junto a Dina Boluarte.
Sin embargo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró improcedente su postulación debido a que en ese momento cumplía una sentencia firme por el delito de negociación incompatible, dictada por la Corte Superior de Justicia de Junín en octubre de 2019.
La condena original impuso cuatro años y ocho meses de prisión efectiva, aunque posteriormente fue modificada a una pena suspendida de cuatro años. A pesar de ello, Cerrón continuó enfrentando diversos procesos judiciales durante los años siguientes.
Desde octubre de 2023, el fundador de Perú Libre se encuentra prófugo de la justicia tras ser sentenciado a prisión efectiva por el caso Aeródromo Wanka.
Si bien dicha sentencia fue anulada posteriormente, durante su periodo en la clandestinidad se dictaron en su contra órdenes de prisión preventiva por otras investigaciones en curso.
TE PUEDE INTERESAR
- Premier afirma que no hay plazos definidos para iniciar Tía María
 - José Jerí lideró reunión con gremios empresariales para impulsar la inversión y reactivación económica
 - Jefe del INPE sigue en el cargo pese a investigación por tráfico de influencias
 - Hay 70 precandidatos a la presidencia
 - MEF transfiere S/48 millones al Ministerio Público para financiar acciones fiscales
 - Elecciones 2026: Exministros y exembajadores de la gestión de Pedro Castillo serán precandidatos en Perú Libre
 





