La congresista afirmó que la nueva institución garantizará independencia y meritocracia en el sistema judicial, además de proponer penas más severas para quienes faciliten sus cuentas a organizaciones criminales. Foto: difusión:
La congresista afirmó que la nueva institución garantizará independencia y meritocracia en el sistema judicial, además de proponer penas más severas para quienes faciliten sus cuentas a organizaciones criminales. Foto: difusión:

La presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso, María del Carmen Alva, reiteró su apoyo al proyecto que impulsa la creación de la Escuela Nacional de la Justicia, una iniciativa que busca fortalecer la formación y selección de jueces y fiscales bajo criterios de meritocracia y autonomía.

Según explicó Alva, el propósito es eliminar las designaciones influenciadas por intereses políticos y promover un sistema de evaluación técnica.

En declaraciones a Canal N, la congresista señaló que la propuesta sigue en discusión respecto a su fecha de implementación, aunque una posibilidad es que empiece a funcionar tras la conclusión del mandato de la Junta Nacional de Justicia.

La parlamentaria subrayó que la Escuela Nacional de la Justicia permitirá que los futuros magistrados pasen por un proceso de capacitación previa antes de asumir funciones, siguiendo un modelo similar al de la Escuela Diplomática.

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS