El expresidente Martín Vizcarra fue inscrito como precandidato a la primera vicepresidencia de la República por el partido Perú Primero, pese a las tres inhabilitaciones que le impiden ejercer cargos públicos.
La agrupación política, sin embargo, aclaró que su participación está sujeta a una eventual decisión internacional que restituya sus derechos políticos.
Vizcarra acumula tres sanciones impuestas por el Congreso. La primera, en abril de 2021, lo inhabilitó por diez años tras revelarse que se vacunó en secreto contra la COVID-19 mientras era jefe de Estado.
En mayo de 2022 recibió una segunda inhabilitación, por cinco años, debido a presuntos vínculos con empresas privadas cuando se desempeñaba como ministro de Transportes y Comunicaciones.
La más reciente, aprobada en junio de este año, lo excluyó por otros diez años por haber disuelto el Congreso en 2019.
Pese a ello, el tribunal electoral de Perú Primero admitió de manera provisional su inscripción como parte de la fórmula encabezada por Mario Vizcarra, hermano del exmandatario, quien postula a la Presidencia. Judith Mendoza Díaz completa la lista como candidata a la segunda vicepresidencia.
Según la resolución interna del partido, la precandidatura de Martín Vizcarra dependerá de una decisión favorable de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), ante la cual el exgobernante presentó una medida cautelar para suspender sus inhabilitaciones.
El secretario general de Perú Primero, César Figueredo Muñoz, confirmó la postulación y defendió la decisión del partido.
“Estamos a la espera de una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Para salvaguardar los efectos de esa decisión, hemos considerado (su precandidatura) porque podría quedar apto para postular”, señaló.
Figueredo también aseguró que Vizcarra continúa vinculado al partido y mantiene presencia en diversas regiones del país. “El expresidente trabaja para el partido. Es un asesor de la alta dirección. Además, es el referente del partido, que se construyó en torno a él”, afirmó.
El tribunal electoral del partido también aprobó una lista de suplentes. En ella figuran Jorge Meléndez Celis como candidato presidencial alterno, Carlos Illanes Calderón para la primera vicepresidencia y Grethel Callo Paye para la tercera vicepresidencia.
TE PUEDE INTERESAR
- Son 5 las bancadas que más apoyaron el Reinfo
- Gonzalo Galdos: “El principal efecto de la inseguridad es el daño al espíritu emprendedor del país”
- Conflicto entre el Gobierno Regional de La Libertad y colegio San Juan por mobiliario
- Universitario obtiene el tricampeonato en el estadio Unión Tarma (FOTOS)
- Javier Milei obtiene una amplia victoria en las elecciones legislativas de Argentina





