El presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Cecilio Acho Mego, enfrenta serios cuestionamientos por presuntas irregularidades en la designación de funcionarios y un copamiento político de la institución por parte de Alianza para el Progreso (APP), partido dirigido por César y Richard Acuña.
Un informe de “Punto Final”, dio cuenta que sindicatos y trabajadores denuncian que al menos una docena de funcionarios vinculados a APP han sido colocados en puestos estratégicos dentro de EsSalud, que maneja un presupuesto anual superior a 17 mil millones de soles. Entre los nombrados destacan Iván Saldaña Estrada, exasesor de Richard Acuña; Erick Moncada Horna, asesor de Acho; y William Alcántara Infantes, gerente de Planeamiento y Presupuesto, entre otros.
Los gremios sindicales critican que mientras los hospitales sufren falta de medicamentos, tomógrafos y camas, estos funcionarios perciben sueldos que superan los 20 mil soles mensuales, además de señalar redes de corrupción en procesos de destitución y nombramientos arbitrarios.
El dominical, reveló además, la presencia de familiares de los Acuña en la sede central de EsSalud, lo que incrementa las sospechas de influencia política. Segundo Acho también mantiene reuniones privadas con congresistas, gestionando personal y programas relacionados con la salud.
En respuesta al colapso institucional y falta de recursos, diez sindicatos que representan al 60% de los trabajadores han convocado a una huelga nacional indefinida a partir del 9 de septiembre, generando incertidumbre sobre la atención médica en el país.
El presidente ejecutivo ha evitado responder a los medios sobre estas denuncias y ha delegado funciones críticas a personas que no cumplen los requisitos para los cargos.
Los sindicatos exigen su salida inmediata para recuperar la institucionalidad y garantizar una atención adecuada a los asegurados.
TE PUEDE INTERESAR:
- PJ vs. JNE: Una guerra por la inscripción del partido Unidad Popular de Duberlí Rodríguez
- Eduardo Arana y Raúl Pérez Reyes se presentarán en el Pleno
- Presidente del Congreso pide celeridad en la denuncia a Delia Espinoza
- Distrito de Santa Rosa “es parte del desarrollo”, afirma el premier Arana desde Loreto
- Rechazo rotundo a nueva injerencia de gobierno mexicano