En medio de la incertidumbre por la falta de gabinete, el presidente José Jerí sostuvo hoy una reunión con Max Hernández Camarero, quien sería una posible carta para liderar la Presidencia del Consejo de Ministros. (Foto: Presidencia)
En medio de la incertidumbre por la falta de gabinete, el presidente José Jerí sostuvo hoy una reunión con Max Hernández Camarero, quien sería una posible carta para liderar la Presidencia del Consejo de Ministros. (Foto: Presidencia)

A cuatro días de haber asumido la presidencia de la República, aún no presenta a su gabinete ministerial, manteniendo al país en expectativa sobre quién será el próximo titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

En ese contexto, una reunión sostenida hoy con Max Hernández Camarero, actual Secretario Ejecutivo del Acuerdo Nacional, genera interés y no se descarta una posible designación como premier del nuevo gobierno. La cita figura en el portal de transparencia.gob.pe, lo que refuerza la posibilidad de que Jerí esté buscando un perfil de consenso para encabezar el Consejo de Ministros.

Hernández, psicoanalista, académico y referente moral en temas de diálogo político y concertación, ocupa el cargo de Secretario Ejecutivo del Acuerdo Nacional desde mayo de 2020.

Entre sus distinciones destacan la Orden El Sol del Perú en el grado de Gran Oficial, las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta y la Orden de Isabel la Católica, otorgada por la Corona Española. Además, ha recibido el Premio Internacional de Psicoanálisis Mary S. Sigourney y la Medalla al Mérito Extraordinario del Colegio Médico del Perú.

Autor de obras como Memoria del bien perdido: conflicto, identidad y nostalgia en el Inca Garcilaso y ¿Es otro el rostro del Perú?, Hernández representa una voz que combina pensamiento crítico, análisis histórico y visión de país.

Aunque desde Palacio no se ha confirmado oficialmente ninguna designación, la expectativa crece, mientras el país aguarda la conformación de un equipo ministerial capaz de ofrecer estabilidad y recuperar la confianza en medio de un contexto político y social marcado por la incertidumbre.

“Nuevo gabinete no estará integrado por congresistas o ministros salientes”

El presidente interino, José Jerí, informó que el próximo gabinete de amplia base y de reconciliación nacional no estará conformado por congresistas ni por ministros salientes.

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), señaló que se priorizará la experiencia en gestión pública, el conocimiento del sector y la capacidad de diálogo en la designación de los nuevos integrantes del gabinete.

La propuesta del mandatario busca marcar distancia de los anteriores equipos ministeriales y promover una gestión más técnica y conciliadora.

El jefe de Estado recibió en Palacio de Gobierno al alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, con quien sostuvo una reunión de aproximadamente dos horas. El encuentro formó parte de la ronda de diálogos que Jerí viene impulsando con autoridades locales y regionales.

En la cita, Mariños le instó a renovar completamente el equipo ministerial. “Zapatero a su zapato. Ninguno de los ministros anteriores debe quedarse, deben ser nuevos. Solo así se puede limpiar la casa, si no es imposible”.

TE PUEDE INTERESAR