El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó, mediante el Decreto Supremo Nº 239-2025-EF, dos transferencias presupuestarias al Ministerio Público para reforzar la operatividad de la entidad y financiar acciones vinculadas a la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
Según la norma, publicada ayer en el Boletín de Normas Legales de El Peruano, se dispuso una primera transferencia de 45.6 millones de soles del presupuesto institucional del Ministerio Público hacia la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Adicionalmente, se aprobó una segunda transferencia por 48 millones de soles desde la Reserva de Contingencia hacia el Ministerio Público, con cargo a la fuente de financiamiento de recursos ordinarios.
Alcances
El decreto precisa que los fondos se utilizarán para cubrir gastos de desplazamientos y diligencias fiscales, la participación en audiencias, la conectividad y operatividad de las fiscalías penales, especializadas y mixtas. También para las intervenciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IML). Estas acciones, reseña la norma, buscan mejorar la capacidad de respuesta frente al crimen organizado y garantizar la continuidad de los servicios del sistema de justicia penal.
Además, entre los proyectos beneficiados figuran la implementación de la Carpeta Fiscal Electrónica, el fortalecimiento de los laboratorios de ADN del IML y la creación del Centro Nacional de Perfiles Genéticos Humanos, así como el mejoramiento del servicio de peritaje en ocho distritos fiscales.
TE PUEDE INTERESAR
- Elecciones 2026: Exministros y exembajadores de la gestión de Pedro Castillo serán precandidatos en Perú Libre
- Elecciones 2026: Los cuestionables cuadros de Perú Libre para el Congreso bicameral
- Huancayo: Taxistas detienen a delincuente y su cómplice cae en velorio
- Lucinda Vásquez: El 80% de sus proyectos que se hicieron ley son declarativos
- Jusbie Gonzales, gerenta de Prorural: “Anularemos el proyecto de la empresa Pomafort S.A.C. si se detecta alguna irregularidad”
- El hoy presidente José Jerí respaldó leyes que afectan el fisco
- Retiro AFP 2025: links si tu DNI termina en 4 para registrar tu solicitud desde el 3 de noviembre





