El Ministerio de Salud (Minsa) informó este domingo que se ha aceptado la renuncia del viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, en el marco de la reorganización y fortalecimiento de la gestión sanitaria.
Como se recuerda, Ricardo Peña había presentado su carta de renuncia bajo el argumento de dar a la nueva gestión la oportunidad de integrar personas de su confianza en cargos de alta dirección.
Mediante un comunicado oficial, el Minsa señaló que se evaluará la continuidad de otros funcionarios como parte del proceso de reestructuración interna, a fin de garantizar la calidad y el control efectivo de los medicamentos que se comercializan en el país.
ACCIONES ANTE INFECCIÓN INTRAHOSPITALARIA
El comunicado también menciona que tras el reporte de una infección intrahospitalaria por la bacteria Ralstonia pickettii, se ha inmovilizado el 100% del Lote ABO25001 del medicamento Edetoxin, recuperación del 99.9% del mismo lote, cierre temporal del importador, emisión de la alerta epidemiológica y revisión del registro sanitario.
Así también, se han identificado 239 productos farmacéuticos cuyos laboratorios no aprobaron las inspecciones de Buenas prácticas de Manufactura (BPM) realizadas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
Asimismo, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley para convertir la Digemid en la Autoridad Nacional de Medicamentos, con mayores facultades de control y sanción.
“Su aprobación será clave para consolidar un sistema regulador, moderno, autónomo y eficiente en beneficio de la salud pública del país”, se lee.
TE PUEDE INTERESAR:
- Elecciones 2026: Exministros y exembajadores de la gestión de Pedro Castillo serán precandidatos en Perú Libre
 - Congreso y PCM envían condolencias al congresista José Cueto por el fallecimiento de su esposa
 - Gobierno crea división especial de la PNP para combatir extorsiones en todo el país
 - Congreso cita a jefa del Reniec por presunta exposición de datos personales de ciudadanos
 - Congreso inicia investigación por uso de cámara institucional en evento político
 





