Carlos Malaver, ministro del Interior, será interpelado por el pleno del Congreso. (Foto: PCM)
Carlos Malaver, ministro del Interior, será interpelado por el pleno del Congreso. (Foto: PCM)

El ministro del Interior, , tendrá que responder ante el Congreso por la grave crisis de inseguridad ciudadana que atraviesa el país.

Y es que el Pleno aprobó la moción de interpelación para citarlo, por lo tanto, deberá asistir el jueves 11 de septiembre a las 10:00 horas para responder por el aumento de violencia en el Perú, los presuntos abusos policiales y la falta de resultados en su plan de trabajo.

Carlos Malaver, ministro del Interior, asumió el cargo en mayo de este año. (Foto: PCM)
Carlos Malaver, ministro del Interior, asumió el cargo en mayo de este año. (Foto: PCM)

VOTOS

Fueron 71 congresistas los que votaron a favor de la moción de interpelación y ninguno votó en contra. Sin embargo, 11 votaron en abstención.

Los que votaron en ese sentido son: Isabel Cortez (Podemos); Jorge Coayla y Katy Ugarte de Juntos por el Perú; Luis Kamiche, María Acuña y Jorge Marticorena de APP; así como Flavio Cruz, María Agüero, Janet Rivas, Isaac Mita y María Taipe de la bancada Perú Libre.

El general en retiro de la Policía Nacional del Perú, Carlos Malaver Odias, juró como ministro del Interior el 14 de mayo de este año, en reemplazo de Julio Díaz Zulueta, quien permaneció en el cargo menos de dos meses.

Esta es la primera moción de interpelación que se presentó en contra de Malaver, la misma que podría decantar en una eventual censura.

Más de 70 congresistas votaron a favor de interprelar al ministro Malaver.
Más de 70 congresistas votaron a favor de interprelar al ministro Malaver.

DUDAS

El autor de la moción es el legislador Elías Varas (Juntos por el Perú - Bloque Magisterial).

El documento tiene un pliego interpelatorio de 22 preguntas, entre ellas destaca la pregunta vinculada a los resultados concretos que logró su gestión para reducir la delincuencia.

¿En qué distritos o indicadores se ha visto una mejora tangible, y cómo justifica prorrogar estas restricciones si los crímenes (extorsiones, sicariato, robos) continúan afectando a la ciudadanía?”, se le consultará en la sesión.

Además, Malaver deberá explicar por qué se compraron vehículos de lujo para generales en medio de carencias básicas en la Policía, entre otros aspectos.

Juan José Santiváñez fue uno de los ministros del Interior de Boluarte más cuestionados. (Foto: Ministerio de Justicia)
Juan José Santiváñez fue uno de los ministros del Interior de Boluarte más cuestionados. (Foto: Ministerio de Justicia)