La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, expresó su respaldo al viaje de Dina Boluarte a Japón e Indonesia, afirmando que se trata de una visita estratégica para atraer inversiones, abrir nuevos mercados y fortalecer la presencia del Perú en Asia.
Como se sabe, la presidenta solicitó permiso al Congreso de la República para realizar esta gira oficial que incluye su participación en la feria mundial Osaka-Kansai y reuniones de alto nivel con autoridades de Japón.
De acuerdo con León, la mandataria será la encargada de liderar el “Día del Perú” en la referida feria: “Mostraremos lo mejor del Perú y atraeremos nuevos inversionistas. Es una señal política importante para Asia”.
En su visita a Japón, Boluarte será recibida por el emperador y tendrá una reunión con el primer ministro japonés.
Luego, la jefa de Estado viajará a Indonesia para ultimar detalles de un acuerdo de libre comercio, que según la ministra León, esto permitirá ampliar el acceso de productos peruanos al mercado clave del sudeste asiático.
“La presidenta liderará una delegación de empresarios peruanos y se reunirá con inversionistas. Su presencia genera confianza y abre puertas”, resaltó.
Tras las críticas por la agenda internacional de Dina Boluarte en medio de los conflictos internos como el de minería informal, León comentó: “Las críticas no nos pueden distraer. La presidenta sigue conectada y el país no se detiene con su ausencia”.
La ministra añadió que existe una mesa técnica activa para resolver el conflicto minero. Asimismo, condenó la posibilidad de bloqueos de carreteras,
“La protesta puede ser legítima, pero nunca puede afectar derechos como el libre tránsito o poner en riesgo a mujeres, niños y pequeñas empresas”, sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR
- No solo Jerí: Bancada “somista” es una lágrima
- Presidente Luis Arce rechaza palabras de Boluarte sobre Bolivia
- TC declara inconstitucional en parte ley de extinción de dominio
- Fiscalía interviene GORE La Libertad por contratos millonarios
- Defensoría respalda fallo del TC contra norma que vulneraba derechos en extinción de dominio