El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que el proyecto ferroviario Lima–Chosica tardará más de dos años en ponerse en marcha debido a la necesidad de elaborar un expediente técnico que incluya costos totales, instalación de señalización y construcción de estaciones.
Además, anunció que denunciará por tráfico de influencias al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y a congresistas de Renovación Popular, acusándolos de presionar para que firme una adenda a favor de una empresa privada. Sandoval sostiene que la presión política y las controversias han complicado el avance del proyecto.
“Quiero denunciar públicamente que los parlamentarios son funcionarios públicos. El alcalde de Lima es funcionario público. Y los tres han salido en diferentes momentos a exigir al ministro de Transportes y Comunicaciones que lo van a denunciar penalmente si es que no firmo la adenda en 10 días a un privado. Eso, para quienes conocemos a la administración pública, es tráfico de influencia. Yo ya corrí traslado eso al Ministerio”, aseveró el titular del MTC.
“¿Quién ha traído los trenes con estos cuestionamientos? ¿Quién está tratando de solucionar el problema? ¿El que está tratando de solucionar el problema de infraestructura debe irse a la Comisión de Fiscalización? ¿Y el que ha traído los trenes, y hay una serie de cuestionamientos, además se retira de la mesa y lo lleva al campo político porque tiene aspiraciones presidenciales, no?”, señaló el ministro César Sandoval.
Renovación Popular
La bancada de Renovación Popular, por su parte, acusa al ministro de mentir sobre el estado de los trenes donados por Caltrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Los legisladores señalan que César Sandoval conocía un informe técnico que indicaba que el 80% del material estaba en buenas condiciones, pero tergiversó esta información, enfocándose maliciosamente en solo tres vagones con problemas.
Dicha bancada espera que Sandoval comparezca ante la Comisión de Fiscalización para aclarar las supuestas irregularidades.
El conflicto político y técnico gira en torno a retrasos y cuestionamientos sobre la seguridad e implementación del tren Lima–Chosica, que según el MTC, no cumplirá con los tiempos anunciados originalmente por la Municipalidad y que enfrenta serios obstáculos técnicos para su pronta operación.
TE PUEDE INTERESAR:
- Alistan marcha contra reforma de pensiones: Exigen retiro de hasta 4 UIT de fondos AFP
- Nuevos audios vinculan a Juan José Santiváñez con presunto cobro para influir en el TC
- Congreso interpeló al ministro del Interior, Carlos Malaver, por ola de inseguridad en el país
- Ministro Carlos Malaver admite que estados de emergencia no disminuyeron casos de extorsión
- Congreso aprueba norma que exonera a parlamentarios del principio de neutralidad en proceso electoral
- “Sin plan, sin metas”: Pérez Rocha lanza dura crítica a ministro Carlos Malaver por ola de inseguridad
- Dina Boluarte asegura que avance económico “no responde a un simple efecto rebote”