El ministro de Defensa, Walter Astudillo, declaró hoy que no existe justificación para que una aeronave extranjera ingrese al espacio aéreo peruano sin la debida autorización.
Las declaraciones se dieron durante una conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, liderado por el premier Eduardo Arana.
“No existe justificación para que una aeronave ingrese a espacio aéreo sin permiso correspondiente y en esto nos sujetamos a lo que dice la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que establece que en caso de aeronaves militares estas debe contar con un plan de vuelo y la autorización del país respectivo, algo que no se cumplió“, manifestó Astudillo.
El ministro relató que, durante una visita a una de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) junto a una comitiva ministerial, se observó una aeronave volando a baja altura (entre 200 y 300 metros) en espacio aéreo peruano.
Calificó el hecho como una “violación al espacio aéreo” y detalló que, tras coordinar con la torre de control de Leticia (Colombia), se identificó que se trataba de una aeronave militar tipo Súper Tucano, utilizada en operaciones antidrogas.
Astudillo indicó que las autoridades colombianas explicaron que el ingreso de la aeronave “no fue intencional”, pero aclaró que estas razones no fueron consideradas satisfactorias por el Consejo de Ministros.
Además, el titular de Defensa destacó que, desde el año pasado, el Gobierno inició un proceso de recuperación operativa de las Fuerzas Armadas, con presupuestos aprobados por el Congreso.
“Estamos en proceso de modernización que se verá en los próximo 25 años. (...) A nombre del Gobierno pedimos a las próximas gestiones que sigan con este trabajo que es importante, en este plan que se estableció para garantizar que las Fuerzas Armadas dispongan de capacidades operativas”, afirmó.
Finalmente, Astudillo mencionó que el distrito de Santa Rosa (Loreto), creado hace 50 años, fue formalizado recién en julio pasado, pese a contar desde hace años con instituciones públicas en funcionamiento.
TE PUEDE INTERESAR
- Congreso 2025-2026: Así quedan distribuidas las presidencias y vicepresidencias de las 24 comisiones ordinarias
- Fiscalía acusa a Humberto Abanto y otros por corrupción en caso Odebrecht
- PJ llevará a juicio oral a exministro Juan Carrasco por presuntas irregularidades en su nombramiento
- Congreso aprueba por unanimidad defensa de soberanía peruana sobre isla Chinería
- Dina Boluarte ratifica que Santa Rosa es territorio peruano y descarta disputas con Colombia