El ministro de Salud, César Vásquez, advirtió que con el avance de la inteligencia artificial es necesario confirmar la autenticidad de los audios atribuidos al jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, y al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, antes de darles validez.
“Los audios, ahora con inteligencia artificial, uno tiene que estar bien seguro de que sean originales. Creo que estamos expuestos a cualquier falsificación y que en todo caso una investigación objetiva es lo que todos esperamos”, señaló el titular del Minsa durante la presentación de la primera base del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) con ambulancia UCI.
Vásquez aclaró que no busca negar la veracidad de las grabaciones, pero insistió en que serán las investigaciones las que determinen si corresponden a las voces de los ministros involucrados. “Lo que creo, como cualquier ciudadano de un país democrático y con estado de derecho, es que se investiguen bien las cosas, que se hagan de manera objetiva y que los resultados se sepan”, afirmó.
Asimismo, cuestionó a la congresista Ruth Luque (Bloque Democrático Popular) por promover una nueva moción de censura contra Arana. “El grupo al que representa la congresista todo lo ve censura, todo lo ve crisis. Ya me imagino que tendrá allí un almacén de mociones de censura preparados”, dijo.
El ministro también negó divisiones en el Gabinete y aseguró que trabajan de manera cohesionada bajo el respaldo de la presidenta Dina Boluarte. “Ella confía y defiende a todos sus ministros porque ve que estamos trabajando. Son investigaciones que están siguiendo su curso, hay que dejar que termine, no podemos adelantar juicios”, remarcó.
TE PUEDE INTERESAR
- Presidente del Congreso, José Jerí: “El gobierno deformó plenamente la reforma de pensiones”
- Fuerza Popular acusa al Gobierno de “desnaturalizar” la reforma de pensiones
- Juan José Santiváñez niega ilegalidad en audios que involucran a premier Eduardo Arana
- Se acabó el festín de las ONG: Sale el reglamento
- Detienen a exfiscal montesinista que tenía veinte años de prófuga